fbpx
31.7 C
Canadá
sábado, abril 19, 2025
HomeCanadáCanadá: cientos de manifestantes abogan en Toronto por los derechos de los...

Canadá: cientos de manifestantes abogan en Toronto por los derechos de los trabajadores migrantes e indocumentados

Date:

Noticias recientes

Aumentan licencias por salud mental en Estados Unidos

Cada vez más trabajadores en Estados Unidos están optando...

Retiran del mercado tabletas de acetaminofén y melatonina por errores de etiquetado

Health Canada emitió una alerta sanitaria esta semana tras...

Noticias Canadá: sepa lo que funcionará el fin de semana de Pascua en Toronto

Este fin de semana prolongado, muchos residentes en Toronto...

El parque Christie Pits, fue el local escogido por los organizadores de una gran manifestación que reunió a centenas de personas que se congregaron este domingo en el local, para protestar por la difícil situación que atraviesan muchos trabajadores en Canadá.

El evento fue organizado por la Alianza de Trabajadores Migrantes y el Centro de Refugiados FCJ y se realizó para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación del Racismo. Se reportaron concentraciones semejantes en varias ciudades del país, como Montreal y Vancouver.

Los manifestantes exhortaron a las autoridades federales a que tomen medidas más efectivas que puedan ayudar a los trabajadores migrantes, a sus familias, a los estudiantes, a los refugiados y a las personas indocumentadas en general.

Muchos de los participantes en la protesta, declararon que les gustaría que el gobierno federal trabajase en un programa de regularización sin límite y que otorgara el estatus de permanente a las personas que lo necesiten. De esta forma, los indocumentados podrían protegerse de los abusos a los que son sometidos.

Para la representante de la Alianza de la Alianza de Trabajadores Migrantes para el Cambio, Sarom Rho, en una sociedad justa, todos deben tener el mismo estatus y ése es justamente el estatus permanente.

Dijo también, que todas los trabajadores tienen el derecho de denunciar los abusos que sufren, así como tener una cuenta bancaria y sobre todo buscar dignamente su sustento, sin temer ser deportados o separados de sus familias.

Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporter

 

spot_img
spot_img
spot_img