Amazon dio un paso importante en su apuesta por el Internet satelital con el exitoso lanzamiento, este lunes, de su primer lote operativo de satélites del Proyecto Kuiper, una megaconstelación que busca competir directamente con la red Starlink de SpaceX.
El cohete Atlas V de United Launch Alliance despegó desde Cabo Cañaveral transportando 27 satélites diseñados para ofrecer banda ancha rápida y asequible en todo el mundo. Estos dispositivos alcanzarán una altitud de casi 630 kilómetros (400 millas) una vez que se desplieguen completamente en órbita.
El lanzamiento marca un hito para el ambicioso proyecto de Amazon, fundado por Jeff Bezos, que planea colocar más de 3.200 satélites en órbita en los próximos años. En 2023, la compañía realizó un primer ensayo con dos satélites de prueba, también lanzados a bordo de un Atlas V. Desde entonces, se han implementado mejoras significativas en el diseño, incluyendo un recubrimiento especial de espejo para reducir el brillo y minimizar la interferencia con las observaciones astronómicas.
La creciente presencia de satélites en órbita baja ha generado preocupaciones entre astrónomos, quienes alertan sobre el impacto negativo en las observaciones del cielo nocturno, así como sobre el riesgo de colisiones en el espacio.
Una apuesta contra Starlinks de SpaceX
Actualmente, SpaceX, de Elon Musk, lidera el mercado con más de 8.000 satélites Starlink lanzados desde 2019, de los cuales más de 7.000 permanecen activos a más de 550 kilómetros de altura. En tanto, la constelación europea OneWeb opera con cientos de satélites en órbitas más elevadas.
Amazon ha asegurado múltiples lanzamientos futuros mediante contratos con United Launch Alliance y Blue Origin, la empresa aeroespacial también fundada por Bezos.
“Hay algunas cosas que sólo se pueden aprender en vuelo, a pesar de las exhaustivas pruebas en tierra”, afirmó Rajeev Badyal, vicepresidente del Proyecto Kuiper. “No importa cómo se desarrolle la misión, este es solo el comienzo de nuestro viaje”, añadió en declaraciones previas al despegue.
El lanzamiento, originalmente programado para principios de mes, había sido pospuesto debido al mal tiempo. Finalmente, logró despegar en una ventana reprogramada desde la histórica Estación Espacial de Cabo Cañaveral.
Redacción de: Karen Rodríguez A.