fbpx
31.7 C
Canadá
sábado, abril 19, 2025
HomeCanadáOntario declara Estado de Emergencia en respuesta al “Convoy de la Libertad” 

Ontario declara Estado de Emergencia en respuesta al “Convoy de la Libertad” 

Date:

Noticias recientes

Aumentan licencias por salud mental en Estados Unidos

Cada vez más trabajadores en Estados Unidos están optando...

Retiran del mercado tabletas de acetaminofén y melatonina por errores de etiquetado

Health Canada emitió una alerta sanitaria esta semana tras...

Noticias Canadá: sepa lo que funcionará el fin de semana de Pascua en Toronto

Este fin de semana prolongado, muchos residentes en Toronto...

Debido a las continuas protestas de camioneros que han venido paralizando las ciudades creando caos en todo el país, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, ha confirmado que los rumores son ciertos y dio a conocer que se ha declarado un estado de emergencia. 

Durante el anuncio, Ford defendió los mandatos de vacunas, afirmando que “no hay duda de que estas fueron las decisiones correctas. No hay duda de que protegieron a nuestros hospitales del colapso y salvaron vidas”. Así mismo, calificó las protestas de “asedio y ocupación ilegal” y advirtió que si las protestas continúan, “habrá consecuencias para estas acciones, y serán severas. Estoy usando mi autoridad como primer ministro de Ontario para declarar el estado de emergencia en nuestra provincia. Los ojos del mundo están sobre nosotros en este momento, y lo que están viendo no es quiénes somos. No se trata de Canadá. No es así como tratamos de cambiar las cosas aquí en Canadá, lo hacemos a través de las urnas. Como nación, debemos trazar una línea colectivamente”, dijo Ford. 

Se esperan órdenes que determinen la ilegalidad de los actos de los manifestantes tales como han venido siendo el bloqueo e impedimento del movimiento de bienes, personas y servicios a lo largo de la infraestructura crítica; de igual forma, se determinarán medidas que  protejan los cruces fronterizos internacionales, las carreteras de la serie 400, aeropuertos, puertos, puentes, ferrocarriles y las vías públicas. Las medidas también incluyen la protección de los servicios médicos, el transporte público y las rutas peatonales.

Las multas por incumplimiento incluirán una pena máxima de $100.000 dólares y hasta un año de prisión.

spot_img
spot_img
spot_img