fbpx
21.8 C
Canadá
sábado, julio 12, 2025
HomeTecnologíaCanadá rezagado en la construcción de infraestructura de carga para vehículos eléctricos

Canadá rezagado en la construcción de infraestructura de carga para vehículos eléctricos

Date:

Noticias recientes

A pesar del creciente número de cargadores en rutas estratégicas que han facilitado los viajes largos en vehículos eléctricos, Canadá sigue rezagado en la construcción de una red nacional de estaciones de carga suficiente para cumplir sus metas climáticas y de movilidad, advirtieron investigadores esta semana.

Actualmente, el país cuenta con poco más de 35.000 estaciones de carga, muy por debajo de las 100.520 necesarias para alcanzar los objetivos establecidos por el gobierno federal en su plan de transición hacia vehículos de cero emisiones. Así lo indica un informe de la consultora Dunsky Energy and Climate, con sede en Montreal, que ha asesorado previamente a Recursos Naturales de Canadá.

En 2021, Dunsky calculó que serían necesarias 52.000 estaciones para este año. Sin embargo, una actualización publicada en febrero de 2024 revisó al alza esa estimación, incorporando nuevas demandas asociadas a flotas comerciales y carreteras secundarias.

Desigualdad territorial y acceso limitado

El informe destaca una fuerte concentración geográfica: el 88% de los cargadores están ubicados en Columbia Británica, Ontario y Quebec, provincias que también concentraron el 92% de las ventas de vehículos eléctricos nuevos en 2024.

Este desequilibrio representa un reto para los conductores de otras regiones y, especialmente, para quienes viven en edificios de departamentos sin acceso a cargadores privados. “La transición a los vehículos eléctricos debe ser equitativa”, enfatizó Jeff Turner, director de movilidad en Dunsky. “Es fundamental brindar apoyo a quienes no pueden cargar sus vehículos en casa y dependen del espacio público o el estacionamiento en la calle”.

El año pasado, el gobierno federal lanzó una convocatoria de propuestas para financiar estaciones de carga públicas y privadas. Se espera que el anuncio de los proyectos beneficiarios se realice en enero, una vez finalizada la temporada de construcción de verano.

No obstante, reconoció que ya se observan avances: “El número de estaciones a lo largo de corredores clave, como la ruta entre Toronto y la región del Atlántico, ha mejorado significativamente la experiencia de conducción eléctrica en viajes largos”. Turner compartió que él mismo ha realizado dos viajes de Montreal a Halifax sin contratiempos gracias a esta red en expansión.

Carga más rápida, pero necesidad constante

Los vehículos eléctricos modernos pueden alcanzar el 80% de carga en tan solo 30 a 35 minutos, y algunos modelos lo logran en menos de 20 minutos, lo que reduce significativamente el tiempo de espera en rutas. Sin embargo, Turner advirtió que esto no disminuye la necesidad de ampliar la red de cargadores. “No importa cuántos vehículos eléctricos estén en circulación: aún se requiere una distribución adecuada de estaciones para que las personas puedan desplazarse sin desvíos ni barreras”.

El próximo año, Ottawa exigirá que el 20% de los vehículos ligeros nuevos vendidos sean de cero emisiones, incluidos híbridos enchufables, con un aumento progresivo hasta alcanzar el 100% en 2035. Pero la política está bajo presión: los fabricantes de automóviles afirman que los objetivos son poco realistas y que podrían obligarlos a retirar vehículos a gasolina del mercado.

Pese a esa controversia, los expertos coinciden en que la urgencia de mejorar la infraestructura de carga es independiente de los mandatos de venta. “Lo que puede cambiar es cuánta carga se necesita realizar, pero no la necesidad de contar con estaciones bien distribuidas en todo el país”, concluyó Turner.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here