Un total de 108 medios de comunicación en Canadá han recibido pagos por 22,2 millones de dólares de Google como parte de un acuerdo destinado a eximir a la empresa de cumplir ciertas obligaciones establecidas en la Ley de Noticias en Línea. La distribución del dinero fue anunciada por el Colectivo Canadiense de Periodismo, la organización encargada de gestionar los fondos.
Los principales beneficiarios, que recibieron más de un millón de dólares cada uno, incluyen a Postmedia, The Globe and Mail, Metroland Media Group, La Presse, Coopérative nationale de l’information indépendante, Black Press Group y The Canadian Press, entre otras.
Los pagos realizados el 23 de abril representan el 60% del monto total que cada organización recibirá en 2025, con dos entregas adicionales programadas para el resto del año. En total, Google acordó pagar 100 millones de dólares anuales durante cinco años a cambio de la exención.
De los fondos entregados este año, cerca de 98 millones de dólares se destinarán directamente a organizaciones periodísticas, mientras que los 2 millones restantes se reservarán para gastos administrativos. CBC obtendrá aproximadamente el 7% del total, equivalente a unos 6,8 millones de dólares. Las emisoras recibirán en conjunto 29,4 millones de dólares, es decir, el 30% del fondo, mientras que el resto, alrededor de 61,7 millones, será distribuido entre editores.
Las cantidades asignadas podrían ajustarse más adelante si algunos solicitantes no cumplen con los criterios de elegibilidad, permitiendo redistribuir los fondos a medios que sí califiquen. El colectivo continuará publicando cada dos semanas la lista de receptores y los montos entregados.
Los montos estimados por periodista equivalen a 13.798 dólares por empleado a tiempo completo en el caso de los editores y 6.806 dólares para trabajadores de emisoras, con base en una jornada anual de 2.000 horas. Esto se traduce en pagos de 6,90 y 3,40 dólares por hora respectivamente. La asociación News Media Canada calculó cifras más altas para los editores, entre 18.000 y 20.000 dólares por periodista, al incluir medios no elegibles en su estimación.
Para calificar, las organizaciones deben operar en Canadá, contar con al menos dos periodistas en el país y ser miembros de una asociación periodística reconocida o adherirse a un código de ética que garantice imparcialidad, independencia y rigor informativo.
¿Qué es la Ley de Noticias en Línea?
La Ley de Noticias en Línea tiene como objetivo compensar a los medios por el uso de su contenido en plataformas digitales, exigiendo pagos a empresas con ingresos anuales globales superiores a mil millones de dólares y más de 20 millones de usuarios únicos mensuales en Canadá. Meta, propietaria de Facebook e Instagram, también está sujeta a la ley, pero optó por bloquear el acceso a noticias canadienses en sus plataformas para evitar los pagos requeridos.
Redacción de: Karen Rodríguez A.