Loblaw Companies Limited continúa ampliando la presencia de productos canadienses en sus tiendas, en respuesta a la creciente preferencia de los consumidores por alternativas nacionales ante la imposición de aranceles entre Canadá y Estados Unidos. Sin embargo, análisis internos de la compañía estiman que esta tendencia podría no mantenerse en el largo plazo.
Durante el primer trimestre de 2025, la empresa intensificó su búsqueda de proveedores locales y redujo su dependencia de productos estadounidenses. Actualmente, menos del 4% de los artículos de sus marcas propias provienen de Estados Unidos. Esta estrategia ha sido acompañada por medidas como la identificación de productos nacionales en estanterías y el desarrollo de herramientas digitales, como una función en su aplicación de fidelización que permite a los usuarios identificar fácilmente productos canadienses para sustituir a los importados.
La compañía también ha enfocado sus esfuerzos en mitigar los efectos de los aranceles en los precios, buscando mantener los costos al consumidor lo más bajos posible. Aun así, se prevé que el interés por productos nacionales se mantenga parcialmente, con factores como el precio y la calidad desempeñando un papel decisivo en las decisiones de compra.
En el plano financiero, Loblaw reportó ganancias netas de $503 millones para el trimestre finalizado el 22 de marzo, equivalentes a $1,66 por acción diluida, lo que representa un incremento respecto a los $459 millones obtenidos en el mismo período del año anterior. Sobre una base ajustada, las ganancias ascendieron a $1,88 por acción, superando ligeramente las expectativas del mercado.
Los ingresos trimestrales alcanzaron los $14.100 millones, impulsados por un crecimiento del 2,2% en ventas comparables en el área de comestibles y del 3,8% en la venta minorista de medicamentos. Las farmacias y servicios de salud registraron un aumento del 6,4%, mientras que las tiendas físicas tuvieron un crecimiento del 0,9%.
Loblaw continúa con su plan de inversión de $2.200 millones para 2025, que incluye la apertura de 80 nuevas tiendas de comestibles y farmacias, y la incorporación de 100 clínicas de atención farmacéutica a su red. La mayoría de estas aperturas se concentrará en la segunda mitad del año. En 2024, la compañía abrió 52 tiendas y 78 clínicas.
Asimismo, Loblaw anunció un aumento del 10% en su dividendo, que ahora se sitúa en 56,4 centavos por acción ordinaria, marcando el 14 año consecutivo de incremento en el pago a sus accionistas.
Redacción de: Karen Rodríguez A.