fbpx
34.9 C
Canadá
miércoles, abril 30, 2025
HomeNotas para CuriososEntre la presión social y los gastos invisibles de la crianza moderna:...

Entre la presión social y los gastos invisibles de la crianza moderna: ¿Cuánto cuesta criar un hijo en Canadá?

Date:

Noticias recientes

El costo de criar un hijo en Canadá se ha disparado hasta superar los $300.000, según datos recientes de Statistics Canada. Esta cifra cubre únicamente los primeros 17 años de vida y no contempla los gastos asociados a la educación postsecundaria, ni otros costos derivados de la dependencia prolongada, cada vez más común entre los jóvenes.

Expertos coinciden en que, además de la inflación, el precio de la vivienda y el alto costo de vida, las diferencias generacionales en las prácticas de crianza también están influyendo. Las infancias actuales tienden a ser más estructuradas y costosas que las de generaciones anteriores, con una creciente demanda de actividades extracurriculares, tecnología y artículos de alta gama.

Las cifras muestran que las familias con mayores ingresos tienden a gastar aún más, elevando el costo de crianza por encima de los $400.000 en algunos casos. Parte de este fenómeno está impulsado por la presión social y el deseo de ofrecer a los hijos experiencias enriquecedoras y competitivas, especialmente en contextos de mayores recursos económicos.

Sin embargo, especialistas en planificación financiera advierten que este tipo de gasto puede no ser sostenible ni necesario. Muchas familias terminan invirtiendo más de lo previsto debido a expectativas sociales o emocionales, a pesar de haber comenzado con intenciones de limitar los “extras”.

No te desanimes

A pesar de estas cifras, se insiste en que tener hijos sigue siendo viable con una buena planificación. Gran parte del gasto estimado se atribuye a la vivienda, aunque este monto puede estar sobredimensionado si la familia ya cuenta con un espacio adecuado. Además, los ingresos familiares tienden a aumentar con el tiempo, lo que permite distribuir los costos a lo largo de los años.

Los expertos recomiendan a los padres establecer límites claros, priorizar necesidades sobre deseos y mantener una comunicación abierta sobre expectativas financieras. Las infancias con espacio para el juego libre, el descanso y la creatividad pueden ser tan enriquecedoras como aquellas repletas de actividades programadas, y mucho más económicas.

La crianza moderna no tiene por qué implicar un gasto excesivo. Con compromiso, adaptabilidad y un plan financiero realista, es posible formar una familia sin comprometer la estabilidad económica ni el bienestar emocional.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here