fbpx
30 C
Canadá
lunes, abril 28, 2025
HomeCanadáCanadá lidera el mundo en jornadas de trabajo remoto

Canadá lidera el mundo en jornadas de trabajo remoto

Date:

Noticias recientes

Un sencillo truco podría ayudarte a oír mejor en ambientes ruidosos

Si alguna vez has luchado por seguir una conversación...

Saskatchewan advierte sobre el riesgo de gripe aviar con el aumento de temperaturas

Saskatchewan enfrenta un riesgo creciente de gripe aviar con...

Noticias Canadá: cómo llegan las principales candidaturas al día de las elecciones

El día central de las elecciones federales canadienses ha...

Interés de los canadienses en vehículos eléctricos cae por tercer año consecutivo

El entusiasmo de los canadienses por adquirir vehículos eléctricos...

Los trabajadores canadienses lideran el mundo en la adopción del trabajo remoto, de acuerdo con una encuesta global publicada recientemente por investigadores del Instituto de Investigación de Política Económica de Stanford.

El estudio, que abarcó a 16.000 graduados universitarios de 40 países, reveló que los canadienses teletrabajan en promedio 1,9 días a la semana, superando a otras naciones como el Reino Unido, Finlandia, Estados Unidos, Alemania y China. 

Aunque la encuesta se centró exclusivamente en graduados universitarios, por ser el grupo más propenso a ocupar empleos que permiten el trabajo desde casa, sus hallazgos reflejan importantes tendencias globales.

Los resultados también destacaron que el trabajo remoto es más prevalente en países de habla inglesa, como Canadá, Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda e Irlanda, donde los empleados trabajan desde casa entre 1,5 y 2 días a la semana. En contraste, países como Grecia, China, Japón y Corea del Sur reportaron los niveles más bajos de teletrabajo.

El informe señala que, aunque el número de días de trabajo remoto disminuyó considerablemente en 2023 en comparación con el año anterior, la tendencia se ha estabilizado durante 2024 y 2025. Además, los trabajadores que son padres mostraron una mayor inclinación hacia modelos híbridos, mientras que quienes no tienen hijos tendieron a optar por esquemas totalmente presenciales o completamente remotos. Las mujeres con hijos, en particular, manifestaron un deseo ligeramente mayor de trabajar desde casa.

Preferencias por el teletrabajo

Una encuesta previa de la Alianza de Servicios Públicos de Canadá, realizada en octubre de 2024, ya había evidenciado una fuerte preferencia por el teletrabajo: el 81% de los canadienses encuestados consideraba que era beneficioso para ellos y un 66% afirmaba que aumentaba su productividad. Solo el 15% apoyaba la idea de regresar predominantemente a oficinas.

“El trabajo remoto no sólo es conveniente, es sentido común”, afirma el informe sindical, que también destaca que el teletrabajo impulsa la creatividad, la felicidad y el entusiasmo entre los empleados. Datos de Statistics Canada respaldan esta percepción: entre 2019 y 2023, la productividad en el servicio público federal creció un 4,5% durante el periodo de trabajo remoto.

Estos resultados consolidan a Canadá como un líder en la evolución de los modelos laborales y reflejan un cambio duradero en las expectativas de flexibilidad de los trabajadores a nivel mundial. 

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here