fbpx
25.1 C
Canadá
jueves, abril 24, 2025
HomeDeportesAdiós al Papa Francisco, el pontífice más futbolero de la historia

Adiós al Papa Francisco, el pontífice más futbolero de la historia

Date:

Noticias recientes

El Papa Francisco falleció el pasado 21 de abril, a la 7:35 de la mañana, hora local de Italia, en su residencia, la Casa de Santa Marta. El camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, sorprendió el lunes al mundo a las 9:45 de la mañana al anunciar la muerte del pontífice, quien el día anterior Domingo de Resurrección había dado la bendición urbi et orbi y  saludado a los fieles en el papamóvil. El Papa Francisco fue elegido el 13 de marzo de 2012 y se convirtió en el líder número 266 de la Iglesia Católica. Desde su nombramiento, nunca ocultó su gran amor por el fútbol y ser fiel hincha del San Lorenzo de Almagro.

El pontífice demostró su gran afición por el club argentino San Lorenzo de Almagro, desde su infancia. Los lazos entre Jorge Mario Bergoglio, nombre de nacimiento del papa, y su amado equipo se forjaron aún más cuando se convirtió socio con el número 88.235N. Para muchos ciudadanos argentinos, relacionan su muerte con una “señal divina”. Y es que su edad y hora de muerte coinciden. El sumo pontífice murió a los 88 años a las  2:35 de la mañana, hora local de Argentina, y justo su número de socio contiene estos mismos dígitos. 

https://okdiario.com/deportes/adios-papa-francisco-pontifice-mas-futbolero-hincha-san-lorenzo-fan-pele-14641043

El San Lorenzo de Almagro ha publicado en sus redes sociales un sentido mensaje a uno de los hinchas más fieles. “Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa…”, así inició la publicación en honor a su querido aficionado cuervo, como se le denomina a los seguidores de este equipo. 

https://x.com/SanLorenzo/status/1914282391306195416?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1914282391306195416%7Ctwgr%5Eddbf9434fe52c78a3ab00dddd1eaeafa21019843%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.rtve.es%2Fnoticias%2F20250421%2Fmuere-papa-francisco-aficionado-futbol-argentina-san-lorenzo-almagro%2F16547452.shtml

“Vi casi todos los partidos en casa del campeonato de 1946, que ganaríamos pocos días antes de que yo cumpliera 10 años y, más de 70 años después, tengo presente a aquel equipo como si fuera ayer: Blazina, Vanzini, Basso, Zubieta, Greco, Colombo, Imbelloni, Farro, Martino, Silva… Los diez magníficos. Y luego… Luego estaba Pontoni. René Alejandro Pontoni, el delantero centro, el goleador del San Lorenzo, el que arrastraba el ‘Ciclón’, mi preferido”, de esta manera recordaba a su equipo favorito en su autobiografía ‘Esperanza’ (2025), según relató en varias conversaciones con el periodista italiano Carlo Musso. 

El papa tuvo el privilegio de ver a los grandes futbolistas de la historia como a Maradona, Pelé y Messi. En una entrevista para televisión le fue preguntado sobre la comparación futbolística de Messi con Dios. En el cual respondió que “decir “es un dios con la pelota en la cancha” son modos populares de expresarse. Da gusto verlo, pero no es Dios”. “En teoría, es un sacrilegio. No se puede decir eso”. El pontífice expresó que “claro que es muy bueno, pero no es Dios”. Como era de esperarse por su gran afición a este deporte, se quería saber a quién consideraba el mejor jugador de todos. “Messi es correctísimo, un señor. Pero para mí, de estos tres, el mejor es Pelé”, manifestó. 

Durante su papado recibió a varios deportistas de élite en el Vaticano, en el cual muchos le llevaron camisetas firmadas y las pudo coleccionar a lo largo de estos 12 años. Por ende, creó su propia vitrina de elementos que le han sido regalados en el Vaticano. Uno de los recibimientos más icónicos fue el de la Selección de Argentina e Italia en el 2013. Allí, intercambió algunas palabras con Messi, Maradona, Gianluigi Buffon, entre otros. Asimismo, estuvo la Selección de España, la Selección de Croacia y la Selección de Rugby de Argentina, entre muchos más. De igual manera compartió con otros deportistas de élite de otras disciplinas. El Papa Francisco también estaba al tanto de otros eventos deportivos, tanto así que en el 2017 grabó un mensaje para ser emitido en la Super Bowl de la NFL, celebrado en Houston este año. “Al participar en un deporte, somos capaces de ir más allá de nuestros intereses egoístas y aprendemos de una forma saludable a sacrificarnos y a crecer en la fidelidad y en el respeto a las reglas”, resaltó en su mensaje. No solo deja un legado de humildad y de compromiso por las personas necesitadas, sino también quedará inmortalizado en ser el papa más futbolero de la historia. 

Redacción de: Mariana Jiménez

spot_img
spot_img
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here