fbpx
31.7 C
Canadá
sábado, abril 19, 2025
HomeNotas para CuriososHistórica caída en el consumo mundial de vino en 2024: el nivel...

Histórica caída en el consumo mundial de vino en 2024: el nivel más bajo desde 1961

Date:

Noticias recientes

Aumentan licencias por salud mental en Estados Unidos

Cada vez más trabajadores en Estados Unidos están optando...

Retiran del mercado tabletas de acetaminofén y melatonina por errores de etiquetado

Health Canada emitió una alerta sanitaria esta semana tras...

Noticias Canadá: sepa lo que funcionará el fin de semana de Pascua en Toronto

Este fin de semana prolongado, muchos residentes en Toronto...

La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) informó que el consumo mundial de vino se desplomó en 2024 a su nivel más bajo en más de seis décadas, alimentando preocupaciones sobre el futuro de la industria, incluida la amenaza latente de nuevos aranceles estadounidenses.

Según el informe anual de la OIV, el consumo global cayó un 3,3% respecto a 2023, situándose en 214,2 millones de hectolitros, el registro más bajo desde 1961, cuando se contabilizaron 213,6 millones de hl. La producción también sufrió una contracción significativa, descendiendo un 4,8% hasta los 225,8 millones de hl, su punto más bajo en más de 60 años.

“La industria del vino está atravesando una tormenta perfecta”, explicó Giorgio Delgrosso, jefe de estadísticas de la OIV. “A las preocupaciones sanitarias que han reducido el consumo en varios países, se suman factores económicos y geopolíticos que agravan la situación”.

El informe señala que, más allá de las fluctuaciones coyunturales, existen cambios estructurales y de largo plazo que están modificando los hábitos de consumo. Desde 2019-2020, el precio promedio de una botella ha subido un 30%, mientras que el consumo global ha disminuido un 12% en el mismo periodo.

Dinámica mundial

En Estados Unidos, el mayor mercado mundial del vino, el consumo bajó un 5,8% en 2024, alcanzando los 33,3 millones de hl. Delgrosso advirtió que los aranceles impuestos bajo la administración de Donald Trump, actualmente suspendidos, podrían volver a imponerse, generando un impacto severo sobre el comercio. En China, el repunte pospandemia no ha sido suficiente para alcanzar los niveles previos al Covid 19. Europa, que representa casi la mitad del consumo global, experimentó una caída del 2,8%, con Francia reduciendo su consumo en un 3,6%. Sólo España y Portugal mostraron un crecimiento en la demanda.

En cuanto a la producción, las condiciones climáticas extremas jugaron un rol crucial. Mientras que Italia se consolidó como el mayor productor mundial con 44 millones de hl, Francia vio caer su producción un 23 %, hasta los 36,1 millones de hl, el volumen más bajo desde 1957. España produjo 31 millones de hl y Estados Unidos 21,1 millones, un 17,2 % menos que el año anterior, afectado por olas de calor extremo.

Desde el sector, voces como la cadena francesa Nicolas apuntan a un cambio generacional: “La gente ya no bebe en plan festivo y los jóvenes consumen menos que sus padres”, indicó la empresa a la agencia AFP. Sin embargo, remarcan una tendencia hacia el consumo más consciente: “Se bebe menos, pero se elige mejor, y por eso el consumidor está dispuesto a pagar más”. Por ahora, la OIV no se atreve a proyectar una recuperación del consumo, mientras la industria vitivinícola se enfrenta a una transformación profunda de sus dinámicas y de su público.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here