fbpx
29.7 C
Canadá
martes, febrero 4, 2025
HomeNotas para CuriososAumenta el abandono de barcos: miles de marineros quedan atrapados sin paga...

Aumenta el abandono de barcos: miles de marineros quedan atrapados sin paga ni recursos

Date:

Noticias recientes

Según las Naciones Unidas, el número de barcos abandonados en todo el mundo ha alcanzado cifras récord, dejando a miles de marineros atrapados a bordo sin salario, sin provisiones básicas y sin medios para regresar a casa. En 2024, más de 3.000 trabajadores fueron afectados en al menos 230 embarcaciones, el doble de los casos registrados en los últimos tres años, según datos analizados por Associated Press. El fenómeno, que suele pasar desapercibido desde la costa, afecta principalmente a pequeñas compañías navieras que operan en rutas menos rentables, muchas de ellas con barcos deteriorados y en malas condiciones.

Los trabajadores se consideran abandonados cuando los propietarios de los barcos dejan de pagarles durante dos meses o más, no les proporcionan suministros esenciales o cortan la comunicación con la tripulación. En algunos casos, las condiciones a bordo se vuelven inhumanas, con marineros sobreviviendo sin alimentos suficientes, sin agua potable y sin electricidad durante semanas o incluso años.

Un caso reciente es el del buque Sister 12, operado por la empresa Friends Shipping, que lleva más de un año amarrado frente a la costa de Yemen sin salarios y con su tripulación atrapada. Abdul Razzaq Abdul Khaliq, uno de los marineros a bordo, describió por WhatsApp la dura situación: “No hay comida en el barco, no hay agua, no hay vida”.

La empresa Friends Shipping, que cuenta con oficinas en Turquía y Dubái, tiene un historial alarmante de abandono de barcos. Según datos de la ONU, 19 de sus 22 embarcaciones han estado involucradas en casos de abandono, dejando a sus tripulaciones en condiciones precarias. A pesar de los intentos de contacto, la empresa no ha respondido a las denuncias.

Falta de regulación y responsabilidad

El abandono de marinos sigue siendo un problema global difícil de erradicar, a pesar de los tratados internacionales que protegen los derechos de los trabajadores marítimos. Muchos barcos están registrados en países con regulaciones laxas, lo que permite a las empresas evadir responsabilidades. Panamá, Palau y Tanzania son algunos de los países que registraron la mayor cantidad de barcos abandonados en 2024.

La ITF estima que, solo en el último año, ayudó a recuperar más de 10 millones de dólares en salarios impagos, mientras que otros 10 millones siguen pendientes. Sin embargo, muchos marinos prefieren abandonar la lucha legal y regresar a casa sin recibir su paga.

El aumento de estos casos refleja la vulnerabilidad de los trabajadores marítimos, quienes, a pesar de ser esenciales para el comercio global, siguen siendo explotados y abandonados a su suerte. Las organizaciones laborales instan a los gobiernos a reforzar las regulaciones y garantizar que los armadores asuman su responsabilidad con las tripulaciones que mantienen la industria en funcionamiento.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Suscribete

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Pin It on Pinterest