fbpx
26 C
Canadá
domingo, abril 20, 2025
HomeInternacionalIndia aterriza nave espacial cerca del polo sur de la Luna, una...

India aterriza nave espacial cerca del polo sur de la Luna, una novedad en el mundo al unirse al club de élite

Date:

Noticias recientes

Aumentan licencias por salud mental en Estados Unidos

Cada vez más trabajadores en Estados Unidos están optando...

Retiran del mercado tabletas de acetaminofén y melatonina por errores de etiquetado

Health Canada emitió una alerta sanitaria esta semana tras...

Noticias Canadá: sepa lo que funcionará el fin de semana de Pascua en Toronto

Este fin de semana prolongado, muchos residentes en Toronto...

India se convirtió esta semana en el primer país en aterrizar una nave espacial cerca del polo sur de la Luna, un viaje histórico a un territorio inexplorado que los científicos creen que podría contener reservas vitales de agua congelada y un triunfo tecnológico para la nación más poblada del mundo.

Después de un intento fallido de aterrizar en la Luna en 2019, la India se suma ahora a Estados Unidos, la Unión Soviética y China como el cuarto país en lograr este hito. Un módulo de aterrizaje con un rover en su interior aterrizó en la superficie lunar a las 6:04 pm hora local, lo que provocó celebraciones en toda la India, incluida la ciudad de Bengaluru, en el sur de la India, donde los científicos espaciales observaban el aterrizaje.

La exitosa misión muestra la creciente posición de la India como potencia tecnológica y espacial y encaja con la imagen que el Primer Ministro Narendra Modi está tratando de proyectar: ​​un país en ascenso que afirma su lugar entre la élite global.

  1. Somnath, presidente de la Organización de Investigación Espacial de la India, señaló que se espera que la misión, que comenzó hace más de un mes con un costo estimado de 75 millones de dólares, durará otras dos semanas y agregó que se espera que la India intente a continuación una misión lunar tripulada.

El éxito de la India se produce pocos días después de que el Luna-25 de Rusia, que apuntaba a la misma región lunar, entrara en una órbita incontrolada y se estrellara. Habría sido el primer alunizaje ruso exitoso después de un intervalo de 47 años. El director ruso de la corporación espacial estatal Roscosmos atribuyó el fracaso a la falta de experiencia debido a la larga pausa en la investigación lunar que siguió a la última misión soviética a la Luna en 1976.

Redacción de: Karen Rodríguez

spot_img
spot_img
spot_img