El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este martes la presidencia pro tempore del Mercosur de manos de su homólogo argentino, Alberto Fernández, y se marcó como objetivo prioritario cerrar “este semestre” un acuerdo “definitivo” con la Unión Europea (UE).
Lula subrayó que el Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) tiene por delante “compromisos que no pueden ser postergados” y citó las tratativas con los Veintisiete. “Necesitamos concluir el acuerdo Mercosur-UE”, aseveró Lula de Silva.
Mercosur y la UE alcanzaron un acuerdo general en 2019, después de dos décadas de conversaciones, pero el proceso de ratificación se ha detenido frente a nuevas demandas de ambos bloques.
En este sentido, comunicó que el miércoles, tiene previsto una conversación telefónica con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que acaba de asumir la presidencia del bloque europeo, para abordar y empezar a destrabar el diálogo.
El encuentro en Iguazú supuso el regreso de Lula, referente de la izquierda latinoamericana, a una cumbre del Mercosur después de 13 años de ausencia.
En 2020 y 2021, las cumbres se desarrollaron de forma telemática por la pandemia de covid-19, eso sí, con la participación de los mandatarios de los cuatro países.
Pero con el regreso a los encuentros presenciales, tanto en la cumbre de Asunción (julio de 2022) como en la de Montevideo (diciembre de 2022) estuvo ausente el entonces presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (2019-2023).
Redacción de: Karen Rodríguez