El gobierno peruano declaró este jueves estado de emergencia por 60 días en 18 de las 25 regiones del país ante el peligro inminente de fuertes lluvias ante la llegada del fenómeno El Niño. Las autoridades tomaron la decisión en respuesta a un informe que señala que la presencia del fenómeno, ya sea de magnitud “débil o extraordinaria”, generaría inundaciones y movimientos en masa en la costa peruana y vertiente occidental de los Andes, con afectaciones personales y materiales.
En el marco de la decisión oficial, los gobiernos regionales y locales, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y otras instituciones públicas y privadas, “ejecutarán las medidas y acciones de emergencia inmediatas y necesarias para reducir el muy alto riesgo existente”.
Asimismo, con base en el informe de situación, se ha identificado que la población, vivienda, vías de comunicación, salud, educación e infraestructura vial, así como terrenos agrícolas y otros, requieren de la implementación de medidas y acciones para reducir el impacto.
El decreto precisa que, ante este posible escenario, las autoridades regionales “no cuentan con la capacidad para atender el peligro inminente y por ello es necesaria la intervención técnica y operativa de las entidades del Gobierno Nacional”.
Según advirtió en mayo la Comisión Multisectorial a cargo del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), tras su eventual llegada, “El Niño costero” se prolongará al menos hasta el inicio de la primavera, que en Perú arranca el 22 de septiembre.
Redacción de: Karen Rodríguez