fbpx
35.5 C
Canadá
lunes, abril 21, 2025
HomeCanadáCanadá: las asociaciones médicas exhortan a los primeros ministros a continuar discutiendo...

Canadá: las asociaciones médicas exhortan a los primeros ministros a continuar discutiendo sobre la crisis sanitaria

Date:

Noticias recientes

Aumentan licencias por salud mental en Estados Unidos

Cada vez más trabajadores en Estados Unidos están optando...

Retiran del mercado tabletas de acetaminofén y melatonina por errores de etiquetado

Health Canada emitió una alerta sanitaria esta semana tras...

Noticias Canadá: sepa lo que funcionará el fin de semana de Pascua en Toronto

Este fin de semana prolongado, muchos residentes en Toronto...

Los primeros ministros provinciales y territoriales, deben mantener como prioridad la atención a la salud en su próxima reunión en julio, es lo que sugiere la Asociación Médica Canadiense y otras 14 organizaciones que representan a los trabajadores de la salud.

La crisis de la atención médica no ha terminado, los tiempos de espera son excesivos, hay falta de atención primaria, faltan trabajadores y las salas de emergencias de los hospitales no se dan abasto. Estos temas deben estar presentes en el nuevo encuentro, sugieren.

El año pasado, los primeros ministros provinciales y territoriales se reunieron varias veces justamente para discutir las dificultades inherentes a la atención médica y exigir al gobierno federal, más recursos para mejorar las condiciones de este importante servicio.

Tras las discusiones, el primer ministro Justin Trudeau, anunció en el mes de febrero, un acuerdo por el cual el gobierno federal donará 196 mil millones de dólares, durante los próximos 10 años, a través de la Transferencia de Salud de Canadá. Con la excepción de Quebec, todas las otras provincias y territorios aceptaron el acuerdo.

Por otro lado, médicos de todo el país advierten sobre la crisis de urgencias que se incrementará durante el verano, sostienen que la espera, por parte de los pacientes podría ser todavía mayor. Todo ello, sumado a la posibilidad de más cierres de salas de urgencia.

Para la presidenta de la Asociación Médica Canadiense, Alika Lafontaine, el sistema de atención médica canadiense continúa lidiando con las persistentes repercusiones del agotamiento por la pandemia, así como por la escasez de personal no resuelta del verano anterior. La financiación aún no ha llegado a la primera línea, aseveró.

Lafontaine, reconoció los avances con la que es considerada la mayor inversión federal en salud desde el 2004, sin embargo, la financiación aún tiene que fluir a la línea de frente y tener un impacto en la escasez de personal que los pacientes presenciarán con la llegada del verano, dijo. En definitiva, los acuerdos han sido un gran paso, no obstante, la crisis de la atención médica no ha terminado, dijo la presidenta de la Asociación Médica Canadiense.

Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporter

spot_img
spot_img
spot_img