La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido recortar los fondos destinados a Gavi, la organización global de salud que proporciona vacunas en el mundo en desarrollo, según informó un reporte publicado el miércoles.
La decisión está reflejada en un documento de 281 páginas que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), severamente reducida en su personal, envió al Congreso el lunes por la noche.
De acuerdo con The New York Times, que obtuvo una copia del documento, este detalla las subvenciones que la agencia continuará financiando y aquellas que serán canceladas. Además del recorte a Gavi, Estados Unidos también reducirá drásticamente su apoyo a programas contra la malaria, aunque mantendrá algunos fondos para el tratamiento del VIH, la tuberculosis y la asistencia alimentaria en países afectados por conflictos y desastres naturales.
¿Qué pasa con USAID?
Según el informe, solo 869 de los más de 6.000 empleados de USAID siguen en funciones. La administración ha decidido continuar con aproximadamente 900 subvenciones, mientras que pondrá fin a más de 5.340. El presupuesto anual de la agencia se verá reducido en aproximadamente 40.000 millones de dólares, ya que ahora está bajo el control del Departamento de Estado.
La organización Gavi, con sede en Ginebra, reaccionó en la red social X, señalando: “El apoyo de EE.UU. a Gavi es vital. Con su respaldo, podemos salvar más de 8 millones de vidas en los próximos 5 años y dar a millones de niños una mejor oportunidad de tener un futuro saludable y próspero”.
Por su parte, William Moss, director ejecutivo del Centro Internacional de Acceso a Vacunas de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, advirtió que “el retiro del apoyo financiero de EE.UU. a Gavi amenazaría gravemente los enormes avances logrados en la reducción de muertes por enfermedades prevenibles con vacunas y aumentaría el riesgo de brotes en Estados Unidos”.
Desde su creación hace 25 años, el apoyo de EE.UU. ha contribuido a salvar 18 millones de vidas y ha permitido que 19 países dejen de depender de la ayuda de Gavi, e incluso algunos se han convertido en donantes. Actualmente, EE.UU. aporta aproximadamente una cuarta parte del presupuesto de la organización.
Redacción de: Karen Rodríguez A.