fbpx
25.6 C
Canadá
domingo, julio 13, 2025
HomeInternacionalONU advierte sobre posible colapso total del Estado en la capital de...

ONU advierte sobre posible colapso total del Estado en la capital de Haití

Date:

Noticias recientes

La presencia del Estado en Puerto Príncipe, capital de Haití, se encuentra al borde del colapso total, advirtieron altos funcionarios de las Naciones Unidas durante una reunión del Consejo de Seguridad. La escalada de violencia por parte de bandas armadas ha erosionado gravemente la autoridad estatal y el Estado de derecho, afectando todos los aspectos de la vida en la ciudad.

“Seguimos presenciando una grave erosión de la autoridad estatal. La brutal violencia de las pandillas afecta tanto la esfera pública como la privada”, afirmó Miroslav Jenca, subsecretario general de la ONU para Europa, Asia Central y las Américas. A pesar de los esfuerzos de la Policía Nacional de Haití y del despliegue de una misión de apoyo multinacional liderada por Kenia, la restauración del control estatal ha sido ineficaz hasta el momento.

Pandillas controlan el 90% de Puerto Príncipe y llenan el vacío de poder

Según la directora de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Ghada Waly, las bandas armadas violentas han expandido su control territorial y actualmente dominan alrededor del 90% de la capital, frente al 85% estimado previamente. Además, están estableciendo estructuras de gobernanza paralelas y ofreciendo servicios públicos rudimentarios en zonas donde el Estado ha dejado de operar.

Waly también advirtió sobre informes alarmantes de trata de personas con fines de extracción de órganos, relacionados con un centro médico en Petion-Ville y un hospital en el norte del país.

Jenca subrayó la urgencia de una acción internacional coordinada para evitar que la situación se deteriore aún más: “Las opciones disponibles hoy son mucho menos costosas y complejas que las que se necesitarán si se produce un colapso total de la presencia estatal”.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha propuesto establecer una misión con mandato de apoyo logístico a la fuerza internacional encabezada por Kenia, como vía para fortalecer la respuesta frente a la crisis.

Haití, el país más pobre del hemisferio occidental, atraviesa una profunda inestabilidad política desde hace décadas. La violencia de las pandillas se intensificó tras la salida del poder del ex primer ministro Ariel Henry en 2024, quien renunció luego de un ataque organizado. En su lugar se instauró un consejo de transición encargado de organizar elecciones previstas para febrero de 2026. Las últimas elecciones generales en Haití se celebraron en 2016.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here