fbpx
21.7 C
Canadá
domingo, julio 13, 2025
HomeInternacionalOMS propone aumentar 50% los impuestos al tabaco, alcohol y bebidas azucaradas...

OMS propone aumentar 50% los impuestos al tabaco, alcohol y bebidas azucaradas para 2035

Date:

Noticias recientes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está pidiendo a los países que aumenten en un 50% los precios del tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas durante la próxima década a través de nuevos impuestos, en su llamado más enfático hasta la fecha para combatir las enfermedades crónicas mediante medidas fiscales.

La iniciativa, presentada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Finanzas para el Desarrollo en Sevilla, busca frenar el consumo de productos que contribuyen al desarrollo de enfermedades como la diabetes, la obesidad y algunos tipos de cáncer, al tiempo que proporciona una nueva fuente de ingresos para sistemas de salud pública debilitados por la deuda y la disminución de la ayuda internacional.

Una meta ambiciosa con respaldo internacional

La campaña, denominada “3 por 35”, propone que los países eleven progresivamente los precios de estos productos de forma que, por ejemplo, una bebida que actualmente cuesta 4 dólares pase a costar 10 dólares en 2035, teniendo en cuenta la inflación. Según la OMS, esta estrategia podría recaudar hasta un billón de dólares en ingresos fiscales globales en los próximos diez años, recursos que podrían destinarse al fortalecimiento de los sistemas de salud nacionales.

El director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que estos impuestos permitirían a los gobiernos “adaptarse a la nueva realidad” financiera y sanitaria. La iniciativa cuenta con el respaldo de actores clave como Bloomberg Philanthropies, el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Aunque los impuestos al tabaco han sido promovidos por la OMS durante décadas, y más recientemente los gravámenes al alcohol y las bebidas azucaradas, esta es la primera vez que la agencia establece una meta clara de incremento de precios para los tres productos de manera simultánea.

Según la OMS, entre 2012 y 2022 casi 140 países ya habían incrementado los impuestos al tabaco en más del 50% en promedio, lo que sirve de base para extender el modelo a otros productos nocivos para la salud.

Industria en contra: alegan falta de evidencia

Representantes de sectores afectados por la propuesta expresaron su rechazo inmediato. Kate Loatman, directora ejecutiva del Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas, sostuvo que la OMS “sigue ignorando más de una década de evidencia clara” que muestra que los impuestos a las bebidas azucaradas “nunca han mejorado los resultados de salud ni reducido la obesidad en ningún país”. 

La controversia se intensifica en un momento en que muchos países de ingresos bajos y medios enfrentan recortes en la ayuda al desarrollo, liderados por Estados Unidos, que no asistió a la conferencia de Sevilla y que, además, está en proceso de retirarse formalmente de la OMS.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here