fbpx
15.3 C
Canadá
domingo, julio 13, 2025
HomeCanadáNoticias Canadá: un estudio revela que la incertidumbre arancelaria podría provocar una...

Noticias Canadá: un estudio revela que la incertidumbre arancelaria podría provocar una moderada recesión

Date:

Noticias recientes

La empresa de auditoría, consultoría y asesoría financiera Deloitte, realizó un reciente estudio cuya conclusión permite inferir que hacia finales de este año, la economía canadiense crecerá un 1,1 por ciento y se aceleraría el 2026, alcanzando el 1,6 por ciento.

Según los responsables del informe de Deloitte, presentado este jueves, a pesar del crecimiento económico previsto, los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense continuarán perjudicando la economía y podrían generar una modesta recesión.

Para Dawn Desjardins, economista jefe de Desjardins y responsable por el estudio, el fuerte incremento de la incertidumbre política en relación a lo que pueda suceder con Estados Unidos, el principal socio comercial de Canadá, está afectando todos los sectores de la economía nacional y generando consecuencias bastante perjudiciales. 

Desjardins, añade que la confianza de toda la población se ha visto afectada y los indicadores muestran que la confianza de los consumidores y las empresas ha superado todos los niveles registrados durante la pandemia. Esta incertidumbre, retrasará la inversión empresarial en el país y consecuentemente afectará la generación de empleos, dijo, 

Detalles sobre el crecimiento

De acuerdo al informe, la provincia de Ontario será la principal perjudicada debido a su exposición a industrias con altos aranceles. Asimismo, Columbia Británica y Quebec también sufrirán duramente las consecuencias de la política arancelaria estadounidense.

Por otro lado, Alberta liderará el crecimiento de la economía canadiense por ser un gran exportador de energía, seguida por Saskatchewan y Terranova y Labrador. Con todo, el informe señala que en los próximos meses podría continuar la fuerte caída de las exportaciones, principalmente de productos como el acero y el aluminio y sus derivados.

Sin embargo, el estudio reconoce que la exposición de Canadá a los aranceles ha sido menor que el promedio de los aplicados a otros países, además, se han beneficiado de las ventajas del Tratado Canadá-Estados Unidos-México, que han disminuido los gravámenes.

Efectos de la incertidumbre

Según el informe de Deloitte, el empleo y el gasto familiar se han visto afectados por las dudas sobre el futuro que les espera a los canadienses. La pérdida de empleos en el sector manufacturero, que es fundamental, está afectando la contratación en toda la economía. 

El estudio prevé que en el tercer trimestre de este año, el desempleo alcance el 7,2 por ciento, pero espera que a principios del 2026 haya una caída y llegue al 7 por ciento. Con la debilidad de las industrias que reducen sus plantillas y las dificultades para encontrar empleos bien remunerados, se espera que los canadienses gasten menos, concluye Deloitte.

Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte

spot_img
spot_img
spot_img