Tik Tok, una de las plataformas de redes sociales más populares del mundo está preocupada con la posibilidad de dejar de funcionar en Canadá. Ante esta eventualidad, el director ejecutivo de la empresa, Shou Chew, ha pedido una reunión urgente con las autoridades.
Chew, quiere discutir con la ministra de Industria, Melanie Joly, sobre la orden del gobierno federal que establece que dicha compañía debe cerrar sus operaciones en Canadá. Show Chew, considera que las circunstancias han cambiado desde que se dio tal disposición.
Concretamente, el directivo asevera que esa decisión, tomada por el gobierno anterior, se dio en el marco de las amenazas de cierre recibidas por la empresa por parte del gobierno de Estados Unidos y que ahora la realidad es otra y que debe reverse esta determinación.
Shou Chew, declaró que envió una carta el pasado 2 de julio, solicitando un encuentro y que todavía no recibe una respuesta. El ejecutivo de la empresa china, añade que esa orden gubernamental está obsoleta y es contraproducente y que además no tiene ninguna ventaja y tampoco refleja la realidad actual, escribió Show Chew en su misiva.
Las razones de Ottawa
Las autoridades federales ordenaron en noviembre pasado, la disolución del negocio canadiense de Tik Tok con su propietaria, la compañía de origen chino, ByteDance Ltd., que es la responsable de esta plataforma de redes sociales.
La orden se dio, tras una revisión de seguridad nacional, argumentaron en Ottawa. No obstante, a pesar de la determinación de cierre de sus operaciones en el país, la orden permitiría que la aplicación siga disponible para los 14 millones de usuarios canadienses.
La revisión de seguridad nacional mencionada por las autoridades, se inició en el otoño de 2023 y sólo se divulgó en marzo de 2024. En aquel entonces, la Cámara de Representantes de Estados Unidos había aprobado un proyecto de ley para prohibir Tik Tok si no se desvinculaba de ByteDance. Sin embargo, los plazos siguen extendiéndose en ese país.
Qués espera Tik Tok
Shou Chew, desea que se reconsidere el cierre, pues el gobierno federal no ha presentado ninguna prueba que demuestre que su empresa representa una amenaza para la seguridad de Canadá y que las preocupaciones del gobierno, podrían abordarse con protocolos mejorados de seguridad de datos y medidas adicionales de transparencia y supervisión.
Asimismo, el director ejecutivo, arguyó que si Canadá sigue adelante con esa determinación de noviembre, se convertiría en un caso aislado entre sus aliados, entre ellos, los países que forman parte de la alianza de intercambio de inteligencia Five Eyes. Chew cree que la orden se basó en suposiciones sobre el futuro de Tik Tok en Estados Unidos, que ya no son ciertas.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte