La agencia federal Estadísticas Canadá informó este martes, que la tasa de inflación en el mes de junio registró un ligero incremento en relación al mes precedente. Alcanzó el 1,9 por ciento, tras haberse mantenido estable en mayo, con un índice del 1,7 por ciento.
Según la agencia, el índice registrado se debió principalmente al aumento de los precios de los vehículos nuevos y usados, así como de las prendas de vestir. Mientras tanto, los indicadores de la inflación subyacente del Banco de Canadá, que acompañan de cerca el mercado, no mostraron el pasado mes ninguna señal de desaceleración.
Sobre los precios de la gasolina, la agencia dijo que se mantuvieron estables ese mes, no obstante, debido a que los precios bajaron más rápido en ese periodo en 2024, las comparaciones anuales impulsaron al alza la inflación general. De cualquier forma, los resultados anunciados esta mañana, han cumplido las expectativas de los especialistas.
Los números de Estadísticas Canadá por rubros
La agencia pública reportó que los precios de los vehículos de pasajeros tuvieron un aumento interanual del 4,1 por ciento, en comparación al 3,2 por ciento de mayo. El incremento se registró principalmente en los precios de los vehículos de pasajeros usados, que en junio tuvieron un aumento interanual por primera vez en 18 meses.
En relación a los precios de las ropas y el calzado, se registró un aumento interanual en junio, del 2 por ciento. La razón ha sido la incertidumbre sobre los aranceles que está afectando particularmente a la industria textil, aseveró Estadísticas Canadá.
Los precios de los alimentos subieron un 2,8 por ciento, porcentaje menor al 3,3 por ciento registrado en mayo. Esa desaceleración se debió en gran medida a la disminución de los precios de las frutas y verduras frescas. Es la primera caída desde octubre de 2021.
La agencia de datos, afirmó también que aumentaron los precios de los muebles y otros bienes duraderos, incrementos que se vieron aliviados por una inflación menor en los costos de las viviendas, que bajaron un punto porcentual, alcanzando en junio el 2,9% interanual.
Algunas repercusiones
Para el vicepresidente de Scotiabank, Derek Holt, aún se observan las medidas subyacentes muy por encima de la zona de confort y de su rango objetivo. A pesar de la creación de 83 mil empleos en junio, cobró una mayor claridad sobre la política fiscal del Banco de Canadá.
Por su parte, el economista jefe del BMO, Doug Porter, declaró que los resultados de junio han sido ligeramente mejores de los esperados. Añadió que la cifra general fue buena, pero que la inflación subyacente se mantenga prácticamente fija en torno al 3 por ciento, es un problema para futuros recortes de la tasa de interés por el banco central canadiense, dijo.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte