La agencia Salud Pública de Ontario, alertó a los padres y educadores sobre el vertiginoso crecimiento de los casos de sarampión en la provincia: Durante la última semana, fueron registrados 100 casos más, totalizando 572 casos confirmados desde el mes de octubre.
Asimismo, la agencia informó que desde el 20 de marzo ha habido un incremento de 102 casos confirmados y sospechosos de la enfermedad, entre las personas contagiadas, 42 están hospitalizadas y dos de ellas, se encuentran en salas de cuidados intensivos.
Salud Pública de Ontario, ha confirmado que en esta provincia, la vacuna contra el sarampión se suele aplicar a los bebés cuando cumplen un año de edad, sin embargo, como una respuesta a este brote, los padres pueden llevar a vacunar a sus bebés de seis meses.
De acuerdo con las autoridades sanitarias de la provincia, el sarampión es una dolencia altamente contagiosa y que ataca predominantemente a bebés, niños y adolescentes no vacunados. La Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que este virus puede permanecer activo durante dos horas en el aire o en superficies infectadas.
Regiones más afectadas
El director médico de salud de Ontario, doctor Kieran Moore, comentó que casi todos los casos reportados están vinculados a un brote multijurisdiccional que empezó con un caso relacionado con un viaje a Nuevo Brunswick y que se esparció a Ontario y Manitoba.
En Ontario, se ha propagado a Waterloo y Lambton, también se han reportado casos en Chatham-Kent y en Huron Perth. No obstante, el brote se ha concentrado predominantemente en las unidades de salud pública de Southwestern y Gran Erie.
Las autoridades están monitoreando brotes en otras provincias, aunque se sabe que han sido afectadas en menor escala. En Alberta, Columbia Británica y Manitoba se han diagnosticado algunos casos en menores de edad, no obstante, las cifras más recientes provienen de Quebec y Saskatchewan que presentan un menor número de casos.
Sobre los síntomas
El doctor Kieran Moore, indicó que los primeros síntomas son fiebre, tos, ojos rojos y llorosos y goteo nasal, a seguir se puede observar una erupción cutánea con manchas rojas que empieza en la cara y se expande por el cuerpo y las extremidades. Asimismo, el virus puede provocar neumonía, inflamación del cerebro y hasta la muerte del contagiado, dijo.
Kieran Moore, comentó también que hay registros de que estos casos están afectando de manera desproporcionada a algunas comunidades menonitas, amish y anabautistas. La razón sería una combinación de inmunización insuficiente y una exposición al sarampión. El número de casos reportados en Ontario, ya supera los de los años 2013 y 2023.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte