El primer ministro Mark Carney aceptó el pacto de los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), de invertir en defensa el cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Este porcentaje se alcanzará a lo largo de los próximos diez años.
Esta decisión se tomó durante una reunión a puertas cerradas, llevada a cabo entre los líderes de la OTAN, realizada en los Países Bajos. Los representantes de los países miembros aprobaron este plan que incrementa drásticamente los gastos de defensa de esta alianza.
Este acuerdo significa una victoria política para el presidente estadounidense Donald Trump, el principal impulsor de este aumento. Inicialmente, él pedía el 2 por ciento, sin embargo, arguyendo los peligros que correrían los países signatarios, empujó hasta el 5 por ciento.
Por otro lado, a pesar de las declaraciones ambiguas de Trump, sobre si defendería a sus aliados en una crisis, funcionarios federales de alto nivel dijeron que los líderes de los países parecían aceptar cómodamente las garantías ofrecidas por el presidente estadounidense.
Qué significa este aumento para Canadá
Mark Carney declaró en una reciente entrevista, que el mundo está cada vez más dividido y cada vez más peligroso. Agregó que cabe al gobierno fortalecer la defensa de la nación para proteger mejor la soberanía nacional, los intereses del país y también a los aliados.
Asimismo, afirmó que el aumento del gasto significará una mayor seguridad y que también impulsará la economía nacional, creando nuevas industrias y nuevos empleos. Si queremos un mundo más seguro, necesitamos un Canadá más fuerte, enfatizó el mandatario.
Sin embargo, para alcanzar la nueva meta de gasto en defensa del 5 por ciento del PIB, el tesoro nacional tendría que gastar 150 mil millones de dólares al año, lo que significaría aproximadamente invertir 107 mil millones de dólares en gasto militar directo y la diferencia se destinaría a la infraestructura en defensa, como bases militares, aeródromos y puertos.
Repercusiones al aumento de gastos militares
Muchos canadienses ven con preocupación el drástico incremento de los gastos en defensa, consideran que el gobierno podría utilizar parte de los recursos prometidos a la OTAN, en invertirlos en el país, para satisfacer necesidades básicas de muchos de sus ciudadanos.
Alcanzar la antigua meta del 2 por ciento del PIB, ya era controversial, no obstante, la opinión pública la había apoyado por considerarla necesaria, pero de ahí a pasar al 5 por ciento, es demasiado y preocupante. Desde la década del 50, Canadá no ha gastado un porcentaje tan elevado en defensa, además, hasta ahora ningún país miembro de la OTAN ha gastado ese porcentaje, ni siquiera Estados Unidos, que invierte el 3,5 por ciento
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte