fbpx
27.4 C
Canadá
sábado, julio 12, 2025
HomeCanadáNoticias Canadá: la escasez de médicos en Ontario provoca un aumento del...

Noticias Canadá: la escasez de médicos en Ontario provoca un aumento del diagnóstico por cuenta propia

Date:

Noticias recientes

La falta de profesionales de la salud en Ontario, está llevando a muchos pacientes a diagnosticarse por cuenta propia y a recurrir a soluciones médicas caseras. Así lo advirtió el miércoles, la Asociación Médica de Ontario (OMA) durante una rueda de prensa.

De acuerdo a la presidenta de la OMA, la doctora Zainab Abdurrahman, cuya especialidad es la inmunología clínica, muchas personas están recurriendo a fuentes en línea, por carecer de un médico de cabecera con quien puedan obtener una información sanitaria confiable.

Por su parte, el oncólogo David D’Souza, confirmó que mucha gente está investigando en Internet, lo que no necesariamente es nocivo, el problema es la interpretación que se da a lo que se lee, dijo. El riesgo es creer en resultados milagrosos sin mayor criterio, ponderó. 

A su vez, la psiquiatra Valerie Primeau, comentó que la primera preocupación con la automedicación, es el diagnóstico erróneo. Hay pacientes que creen tener una determinada dolencia que podría generarle ansiedad, lo que podría tener consecuencias negativas para su salud. Los tres profesionales de la salud participaron de la entrevista con los periodistas.

El uso de la inteligencia artificial (IA)

La doctora Primeau, aseveró que la creciente disponibilidad y la sofisticación de la tecnología de la IA, están llevando cada vez más, a muchas personas que no tienen un médico de familia a conversar con el Chat GPT y que es probable que siga creciendo esta modalidad.

Sus colegas de panel, coincidieron con esta evaluación y comentaron que con frecuencia observan que hay más autodiagnósticos basados en investigaciones en Internet y en algunos casos tienen que responder preguntas de pacientes sobre algunos videos virales.

Las redes como fuente de información

Para la OMA, es fundamental estar atentos al alarmante incremento en el número de pacientes que buscan soluciones caseras para curar sus enfermedades en lugar de procurar asesoramiento médico. El riesgo es que la mayoría son potencialmente perjudiciales.

Como ejemplo, los médicos citaron un estudio que mostró que aproximadamente una tercera parte de las publicaciones más populares en las redes sociales sobre el cáncer entre los años 2018 y 2019, contenían informaciones incorrectas. Es muy peligroso, agregaron.

La OMA está particularmente preocupada por el aumento del diagnóstico y automedicación entre los jóvenes, porque tienden a depender en gran medida de las informaciones de Internet. Combatir la desinformación es una tarea que corresponde a toda la sociedad, finalizó la presidenta de dicha organización, la inmunóloga clínica Zainab Abdurrahman.

Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte

spot_img
spot_img
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here