Las autoridades municipales de Toronto, anunciaron el jueves que finalmente ha entrado en funcionamiento un nuevo sistema de comunicaciones digitales para que el servicio 911 pueda reducir los tiempos de espera, que por ahora, son considerados bastantes largos.
El Servicio de Policía de Toronto (TPS), recibió con agrado el nuevo sistema denominado 911 de próxima generación (NG911). Su uso en Toronto consistirá en mensajes de texto automatizados para devolver la llamada en caso de una desconexión repentina.
En el proceso de implementación del nuevo sistema, los responsables encontraron algunas dificultades, así lo hizo saber el director de transformación del servicio, Colin Stairs, quien reconoció que todavía no hay muchos técnicos que dominen esta nueva tecnología.
De acuerdo a la Comisión Canadiense de Radio, Televisión y Telecomunicaciones (CRTC), para el año 2027, todos los centros de comunicaciones del 911 deberán cambiar sus operaciones adaptándose a los nuevos servicios digitales. Argumentan que la antigua estructura analógica ya no consigue satisfacer las actuales necesidades.
Cómo funcionará el nuevo sistema
La coordinadora de servicios de voz de emergencia, Sara Mardus, explicó que cuando una persona llama al 911 recibirá un mensaje de texto pidiéndole que responda con un “1” si todavía necesitan hablar con un operador, si lo hacen la conectarán con alguien.
Si no tiene una emergencia y no necesita hablar con un operador deberá marcar el “9”, de esa manera abrirá espacio y dará más tiempo para que los operadores puedan atender a los usuarios con emergencias reales. A veces, las personas marcan involuntariamente, dijo.
Mardus explicó que si el mensaje se agota y no reciben respuesta en un plazo determinado, un operador le devolverá la llamada para confirmar si efectivamente se trata de una emergencia. Una vez establecida la comunicación en vivo, será posible incorporar traductores u otras autoridades en caso de ser necesario, detalló la coordinadora.
La policía apoya los cambios
El presidente de la Asociación de Policías de Toronto, Clayton Campbell, manifestó que la implementación del nuevo sistema digital ha generado satisfacción entre sus representados, una vez que se espera que a partir de ahora se pueda atender de manera más rápida.
Campbell, agregó que no obstante, es necesario un mayor apoyo e inversión para retener al personal, debido a que las condiciones de trabajo requieren mejoras sensibles. Como ejemplo, citó las oficinas anticuadas en las que trabajan los operadores y despachadores, donde falta mobiliario adecuado y una zona de descanso para que puedan rendir mejor.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte