El ministro federal de Finanzas, Francois-Philippe Champagne, ha solicitado el lunes a todos los ministros del gabinete, que encuentren formas de ahorrar recursos en los próximos tres años. Esta medida debe entrar en vigor antes de la presentación del presupuesto de otoño.
Champagne, junto a Shafqat Ali, presidente del Consejo del Tesoro, esperan que los ministerios sean disciplinados financieramente y que evalúen los gastos en programas, reduzcan la duplicación de tareas y busquen reasignar fondos a proyectos prioritarios.
La iniciativa hace parte de la propuesta del primer ministro Mark Carney, de construir una economía fuerte y unida. Las autoridades de Ottawa estiman que con una revisión integral de los gastos, podrán reducir los gastos en la gestión diaria del gobierno federal.
El gobierno federal, tiene claro su objetivo fiscal, que es equilibrar el gasto operativo para 20208-2029, aun cuando, ha prometido invertir miles de millones de dólares en proyectos masivos de desarrollo nacional, que van desde la vivienda hasta la defensa. Para algunos economistas, todavía no queda claro de qué manera se lograrán alcanzar estas metas.
El plan de Mark Carney propone gastar menos e invertir más
A pesar de que varios economistas advierten que un fuerte impulso al crecimiento, en ausencia de ahorros, junto a una creciente presión del gobierno sobre el gasto mantendrá los déficits permanentemente elevados, las autoridades se mantienen optimistas.
Se espera que a principios de octubre, el Ministerio de Finanzas presente su documento presupuestario para el año fiscal 2026-2027 ante el Parlamento. Para ese periodo, ha pedido a todos los ministerios que reduzcan los gastos de sus programas en un 7,5 por ciento, para el año siguiente, un 10 por ciento y para el subsiguiente, una reducción del 15 por ciento.
De acuerdo con la ministra de Transporte y Comercio Interior, Chrystia Freeland, esta revisión de los gastos, busca cumplir la promesa de campaña en las pasadas elecciones de gastar menos en el propio gobierno e invertir más en Canadá y los canadienses.
Freeland añadió, que como parte de los recortes previstos, no se verán afectados programas sociales como la atención dental, la educación infantil temprana, ni las transferencias de recursos a las provincias para financiar otras iniciativas.
Por su parte, la directora de comunicaciones de Champagne, Audrey Milette, aseveró que a pesar de que podrían eliminarse algunos puestos de trabajo, definitivamente no se trata de un recorte de empleos, sino de hacer realidad el equilibrio del sector público.
La idea de aumentar la eficiencia del sector público, ya venía siendo planteada por Mark Carney durante la Cumbre del G7, de hecho, propuso a otros líderes estudiar de qué manera se podría implementar la IA en el gobierno, para alcanzar ese objetivo.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte