fbpx
20.7 C
Canadá
sábado, mayo 3, 2025
HomeInternacionalMcDonald's sufre caída en ventas por menor gasto de consumidores

McDonald’s sufre caída en ventas por menor gasto de consumidores

Date:

Noticias recientes

McDonald’s reportó una disminución significativa en el tráfico de clientes durante el primer trimestre de 2025, afectada por la creciente incertidumbre económica y la presión financiera que enfrentan los consumidores de ingresos bajos y medios. La caída fue especialmente pronunciada en Estados Unidos, donde las ventas en tiendas comparables —aquellas con al menos un año de funcionamiento— cayeron un 3,6%, la peor contracción desde 2020, cuando la pandemia paralizó la industria restaurantera.

Chris Kempczinski, presidente y director ejecutivo de McDonald’s, explicó que la disminución del gasto se concentró entre quienes ganan menos de 45.000 dólares anuales, segmento que redujo sus visitas en porcentajes de dos dígitos. Los consumidores de ingresos medios también disminuyeron su frecuencia casi en igual medida, mientras que solo los clientes de ingresos altos (más de 100.000 dólares al año) mantuvieron un patrón de consumo estable.

Ventas en el resto del mundo

A nivel global, las ventas comparables de la cadena cayeron un 1% en el trimestre, arrastradas por la debilidad en mercados como el Reino Unido. Aunque Japón, China y Medio Oriente registraron aumentos en el tráfico, estos no fueron suficientes para compensar las caídas. Sin el efecto del día bisiesto de 2024, las ventas habrían permanecido estables. Wall Street, sin embargo, esperaba un crecimiento cercano al 2 %, según FactSet.

McDonald’s también enfrentó una caída del 3% en ingresos totales, que llegaron a 5.950 millones de dólares, por debajo de los 6.090 millones previstos por los analistas. El ingreso neto bajó también un 3%, situándose en 1.860 millones de dólares. Aun así, la ganancia ajustada por acción superó ligeramente las estimaciones, alcanzando los 2,67 dólares.

Ante este panorama, la compañía con sede en Chicago implementó estrategias para captar nuevamente a sus consumidores más sensibles al precio. Entre ellas, la extensión de su oferta de comida por 5 dólares y la introducción del menú McValue, que permite a los clientes adquirir un producto por 1 dólar al comprar otro a precio completo. Sin embargo, esta última iniciativa no ha generado el impulso esperado, por lo que podría ser modificada.

Kempczinski señaló que el primer trimestre fue anticipadamente el más débil del año y que ya se observa una recuperación. En abril, una campaña promocional vinculada a la próxima película de Minecraft, lanzada en 100 países, agotó sus figuras coleccionables en menos de dos semanas. Además, se prevé que el lanzamiento de nuevas tiras de pollo y el regreso del wrap en EE. UU. impulsen el tráfico a lo largo del año.

A pesar del impacto de los aranceles y del aumento del sentimiento antiestadounidense en algunos mercados como Canadá y el norte de Europa, McDonald’s aseguró que las encuestas internas no muestran efectos significativos en la percepción de marca. La empresa reafirmó sus objetivos financieros para 2025.

Redacción de: Karen Rodríguez A. 

spot_img
spot_img
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here