fbpx
25.6 C
Canadá
domingo, julio 13, 2025
HomeInternacionalMás de 14 millones de muertes podrían ocurrir por recortes a la...

Más de 14 millones de muertes podrían ocurrir por recortes a la ayuda exterior de EE. UU., advierte estudio

Date:

Noticias recientes

Una nueva investigación publicada en The Lancet advierte que los recortes a la ayuda exterior de Estados Unidos impulsados por la administración Trump podrían provocar más de 14 millones de muertes evitables en todo el mundo de aquí a 2030. Entre las personas más afectadas estarían niños menores de cinco años, que representarían cerca de un tercio de esas muertes.

La advertencia llega en medio de una cumbre mundial sobre ayuda humanitaria en Sevilla, España, que reúne esta semana a líderes políticos y empresariales con el objetivo de fortalecer el sector de cooperación internacional, actualmente en crisis. Sin embargo, Estados Unidos no participará en el encuentro.

Recortes podrían revertir décadas de avances en salud global

La investigación, liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), analizó datos de 133 países y concluyó que entre 2001 y 2021, la financiación de USAID, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, ayudó a evitar 91 millones de muertes en países en desarrollo. No obstante, desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, USAID ha sido prácticamente desmantelada. Apenas dos semanas después de asumir, Elon Musk, asesor cercano de Trump y el hombre más rico del mundo, se jactó de haber hecho pasar a la agencia “por una trituradora de madera”.

La reducción del 83% del presupuesto de USAID anunciada este año podría tener consecuencias dramáticas. Solo entre los niños menores de cinco años, el modelo proyecta más de 4,5 millones de muertes hasta 2030, es decir, unas 700.000 muertes infantiles al año.

Los programas financiados por USAID se han vinculado a una reducción del 15% en la mortalidad general, y de hasta 32% en menores de cinco años. Además, en países con altos niveles de apoyo, las muertes por VIH/SIDA se redujeron en un 65%, mientras que las muertes por malaria y enfermedades tropicales desatendidas se redujeron a la mitad.

La situación podría empeorar aún más si se concretan los recortes anunciados por otros grandes donantes, como Alemania, Reino Unido y Francia, según Caterina Monti, otra de las autoras del estudio. Aun así, los investigadores destacan que las proyecciones más sombrías podrían evitarse si los países revierten sus decisiones. 

El estudio también subraya que el impacto de USAID se logra con una fracción mínima del presupuesto estadounidense. “Los ciudadanos de EE. UU. aportan unos 17 centavos por día, o 64 dólares al año, a USAID. Creo que la mayoría apoyaría continuar esa financiación si supieran lo mucho que puede lograr”, concluyó James Macinko, coautor del estudio y profesor de la Universidad de California en Los Ángeles.

Redacción de: Karen Rodríguez A. 

spot_img
spot_img
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here