fbpx
19.4 C
Canadá
lunes, mayo 19, 2025
HomeMujerLa "dama del ADN" ayudó a que comprendiéramos de qué estamos hechos

La “dama del ADN” ayudó a que comprendiéramos de qué estamos hechos

Date:

Noticias recientes

Victoria Day: Historia, Tradición y Celebraciones en Canadá

El Victoria Day, conocido también como el “cumpleaños de...

¿Qué sucede con el servicio postal en Canadá?

Millones de usuarios del servicio postal canadiense podrían verse...

Los canadienses celebran el primer fin de semana largo no oficial del verano

Una serie de actividades se llevarán a cabo este...

Foto tomada de: Pousta

Bell, quien nació en 1913 en Londres, formaba parte del creciente número de alumnas que estudiaban ciencias naturales en el Girton College de la Universidad de Cambridge.

Después de dejar Cambridge en 1936, Bell pasó por primera vez un breve período en Mánchester con Lawrence Bragg, quien, junto con su padre William, había recibido el Premio Nobel de Física en 1915.

En el curso de su investigación de doctorado, esta científica en particular había sentado silenciosamente las bases de uno de los hitos más importantes de la ciencia del siglo XX: el descubrimiento de la estructura del ADN.

Con capítulos que describen la estructura de las fibras proteicas en las medusas, las aletas de tiburón y el cabello, la tesis doctoral de Bell podría parecer un hito improbable en biología,pero entre estos se destaca un capítulo del trabajo de Bell que describe cómo se podrían usar los rayos X para revelar la estructura regular y ordenada de una fibra biológica que en ese momento se llamaba “ácido timonucleico”.

Hoy en día, el ácido timonucleico se conoce con el nombre más familiar de ácido desoxirribonucleico o ADN. El método de rayos X de Bell se convertiría en una herramienta vital para finalmente revelar la ahora bien conocida forma de doble hélice del ADN que le permite copiar información genética.

Redacción de: Sofia Moreno

spot_img
spot_img
spot_img