fbpx
22.6 C
Canadá
miércoles, abril 2, 2025
HomeInternacionalEtiopía: la sequía deja a más de 23 millones de personas en...

Etiopía: la sequía deja a más de 23 millones de personas en extrema vulnerabilidad

Date:

Noticias recientes

Auge de imágenes con IA estilo Ghibli colapsa servidores de OpenAI

El furor por crear imágenes con inteligencia artificial al...

Nueva York muestra preocupación ante caída de turismo canadiense

Las visitas de turistas canadienses al oeste de Nueva...

Noticias Canadá: se espera un clima invernal y caótico este miércoles para Toronto y el GTA

La agencia meteorológica Medioambiente Canadá, anunció en un comunicado,...

Autoridades etíopes clamaron por asistencia humanitaria en carácter de urgencia, para poder mitigar las serias carencias que enfrentan más de 23 millones de personas, debido a la sequía.

Esa región, conocida como Cuerno del África, es seguidamente castigada por las sequías y Etiopía es uno de los países más pobres del continente. La desnutrición infantil es uno de sus mayores dramas y más de la mitad de sus casi 80 millones de habitantes vive por debajo del umbral de pobreza.

A esa situación se suma la total falta de infraestructura, tienen problemas para el acceso agua y un deficiente sistema de saneamiento. Los pocos recursos con los que contaban sus gobiernos se vieron seriamente comprometidos por más de tres décadas de guerra civil, que mermaron su producción agrícola y obligaron al desplazamiento a un sinnúmero de habitantes.

Según los representantes gubernamentales, ellos hacen todo lo posible para ayudar a los damnificados por la sequía en varias regiones del país, pero admiten que no cuentan con los recursos necesarios y por eso apelan a la ayuda internacional de gobiernos, así como, de organizamos humanitarios.

Además de la sequía, el gobierno etiope reconoce que tiene dificultades para enfrentar la pandemia del COVID-19, y principalmente controlar el conflicto con el grupo subversivo Frente de Liberación Popular de Tigray.

En medio del caos, las autoridades se comprometieron a mantener la paz, derogando con antelación el estado de emergencia nacional, para permitir que las personas puedan desplazarse con mayor facilidad.

Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporter

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Suscribete

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once