fbpx
24 C
Canadá
miércoles, mayo 21, 2025
HomeInternacionalEs oficial: Nueva York no venderá perros ni gatos en tienda de...

Es oficial: Nueva York no venderá perros ni gatos en tienda de mascotas

Date:

Noticias recientes

¿Usas “chatbots de compañía”? Esto es lo que necesitas saber

Los chatbots de compañía, herramientas de inteligencia artificial diseñadas...

Científicos canadienses capturan el “resplandor de la vida” en organismos vivos

Un equipo de científicos de la Universidad de Calgary...

Noticias Canadá: reportan una significativa desaceleración de la tasa de inflación en abril

La agencia federal Estadísticas Canadá, destacó en su informe...

Los defensores de los animales en Nueva York, Estados Unidos, están contentos y orgullosos, luego de que se expidiera una ley que prohíbe la venta de perros, gatos y conejos en las tiendas de mascotas. Esto con el objetivo de parar el funcionamiento de criaderos de caninos, quienes surten a las tiendas de animales.

La gobernadora Kathy Hochul fue quien firmó la nueva ley, que entrará en vigencia en el 2024. Su finalidad será que las actuales tiendas modifiquen sus medios de negocio para realizar su trabajo de la mano con centros de adopción que ofrezcan oportunidades a los animales abandonados de llegar a un hogar.

Esta ley también prohíbe a los criadores de mascotas hacer ventas de más de nueve ejemplares al año. Según Michael Gianaris, el senador demócrata, en diálogo con NPR, se busca reducir la demanda de mascotas en el mercado minorista.

“Este es un gran problema. Nueva York tiende a ser un gran comprador y lucrativo de estos criaderos, y estamos tratando de reducir la demanda a nivel minorista”, expresó el senador demócrata Michael Gianaris.

Esta iniciativa, fue gracias a todas las denuncias realizadas por grupos animalistas en el que se exponía casos de maltrato y crueldad en la crianza de las mascotas antes de ser puestos en venta.

“El estado de Nueva York ya no permitirá que las fábricas de cachorros brutalmente inhumanas en todo el país abastezcan a nuestras tiendas de mascotas y obtengan ganancias de la crueldad hacia los animales y de los consumidores desprevenidos”, dijo en un comunicado la asambleísta Linda B. Rosenthal.

Sin embargo, las tiendas de mascotas están en desacuerdo con la aprobación de la ley, explicando que, si bien se apliquen dichas medidas, los criaderos en otros estados seguirán funcionando, lo cual generará que los animalitos sigan llegando a las tiendas, pero desde otras zonas del país.

spot_img
spot_img
spot_img