fbpx
22.6 C
Canadá
miércoles, abril 2, 2025
HomeInternacionalEctoLife: el proyecto de úteros artificiales en el que se podría modificar...

EctoLife: el proyecto de úteros artificiales en el que se podría modificar los genes de los bebés

Date:

Noticias recientes

Auge de imágenes con IA estilo Ghibli colapsa servidores de OpenAI

El furor por crear imágenes con inteligencia artificial al...

Nueva York muestra preocupación ante caída de turismo canadiense

Las visitas de turistas canadienses al oeste de Nueva...

Noticias Canadá: se espera un clima invernal y caótico este miércoles para Toronto y el GTA

La agencia meteorológica Medioambiente Canadá, anunció en un comunicado,...

El biotecnólogo yemení Hashem Al-Ghaili publicó en su canal de YouTube un revolucionario proyecto llamado ‘EctoLife’. En el video, se expone lo que sería “la primera instalación de matriz artificial del mundo” que podría incubar hasta 30 mil bebés por año.

De acuerdo con lo expuesto, el invento estaría pensado para darle una opción a las parejas que no pueden concebir hijos o a las mujeres a las que se les ha sido retirado el útero por el cáncer u otras complicaciones. También como forma de evitar el “sufrimiento del parto y las contracciones”.

Cada capsula estaría diseñada para replicar las condiciones del interior de un útero materno y estaría equipada con sensores para monitorear los signos vitales del bebé y reportar posibles anormalidades genéticas. Así mismo, tendrían parlantes en los que se podrá elegir la música y las palabras que escuche el bebé.

De igual manera, cada matriz poseería un monitor artificial para reportar en tiempo real el desarrollo del bebé. Esa información sería enviada a los celulares para monitorear la salud de los nonatos. La aplicación también ofrecería imágenes en alta resolución y en vivo del feto.

Por medio de un casco de realidad virtual también se podrán experimentar las condiciones del bebé al interior de la capsula. Igualmente, por medio de un “traje háptico inalámbrico”, se podrán sentir las patadas del bebé.

Los genes de cada feto serían seleccionados por medio de la fertilización in vitro y podrían ser editados antes de implantarlos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Suscribete

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once