fbpx
27.4 C
Canadá
sábado, julio 12, 2025
HomeNotas para CuriososCientíficas canadienses desarrollan alternativa no invasiva para detectar cáncer de cuello uterino

Científicas canadienses desarrollan alternativa no invasiva para detectar cáncer de cuello uterino

Date:

Noticias recientes

Una nueva tecnología innovadora desarrollada en Waterloo, Ontario, promete transformar la manera en que se detecta el cáncer de cuello uterino, dejando atrás la incomodidad asociada con la tradicional prueba de Papanicolaou. Dos investigadoras y emprendedoras canadienses, CT Murphy e Ibukun Elebute, cofundadoras de CELLECT Laboratories Inc., han creado un método no invasivo que utiliza toallas sanitarias con nanomateriales para detectar el virus del papiloma humano (VPH), principal causa del cáncer cervical.

La idea nació de la propia experiencia de Murphy con el examen ginecológico. “Son una de las experiencias más incómodas y arcaicas que he tenido en la industria médica”, relató. Estudiando nanotecnología en la Universidad de Waterloo, decidió crear un proyecto que pudiera ofrecer una alternativa más humana y accesible. Posteriormente se asoció con Elebute, ingeniera biomédica con conocimientos en negocios, para fundar CELLECT y desarrollar una solución pensada “por y para las mujeres”.

En solo dos años, el proyecto ha obtenido más de 150.000 dólares en financiamiento en competencias internacionales. Para Murphy, esto refleja una creciente conciencia sobre la urgente necesidad de cerrar la brecha de género en la salud: “Las mujeres necesitan desesperadamente una atención médica adecuada (…) esta tecnología no solo es deseada, sino desesperadamente necesaria”.

Canadá enfrenta una tendencia preocupante en el cáncer de cuello uterino

La iniciativa surge en un contexto de alarma sanitaria. Según datos recientes del Canadian Medical Association Journal, la tasa de incidencia del cáncer cervical ha aumentado un 3,7% anual desde 2015, lo que marca el primer incremento significativo desde 1984. La Sociedad Canadiense del Cáncer ha calificado esta tendencia como “preocupante”, especialmente por tratarse de una enfermedad altamente prevenible.

Canadá ha comenzado a tomar medidas, como promover la vacunación contra el VPH y cambiar la prueba de Papanicolaou por la detección directa del virus. Provincias como Ontario, Columbia Británica, la Isla del Príncipe Eduardo y los Territorios del Noroeste ya han comenzado esta transición. Columbia Británica se convirtió en la primera jurisdicción en ofrecer pruebas autoadministradas en casa, financiadas por el sistema público de salud. Sin embargo, los avances son desiguales: otras provincias aún están en etapas preliminares, y las guías nacionales siguen sin actualizarse desde hace más de una década.

Murphy y Elebute consideran que, a pesar de los avances, las soluciones actuales siguen siendo incómodas o inaccesibles para muchas personas. Señalan que los kits de autoevaluación por hisopado aún generan malestar, particularmente en sobrevivientes de abuso sexual o personas con disforia de género. Su propuesta, al utilizar un método familiar como una toalla sanitaria, pretende romper barreras y aumentar las tasas de detección precoz.

Redacción de: Karen Rodríguez A. 

spot_img
spot_img
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here