fbpx
18.5 C
Canadá
martes, mayo 20, 2025
HomeCanadáCanadá: la autoridad monetaria elevó este año por sexta vez consecutiva la...

Canadá: la autoridad monetaria elevó este año por sexta vez consecutiva la tasa de interés

Date:

Noticias recientes

Victoria Day: Historia, Tradición y Celebraciones en Canadá

El Victoria Day, conocido también como el “cumpleaños de...

¿Qué sucede con el servicio postal en Canadá?

Millones de usuarios del servicio postal canadiense podrían verse...

Los canadienses celebran el primer fin de semana largo no oficial del verano

Una serie de actividades se llevarán a cabo este...

El Banco de Canadá, aumentó este miércoles la tasa de interés clave en medio punto porcentual, alcanzado el 3,75 por ciento. Esta es la sexta vez, que la autoridad monetaria canadiense eleva este indicador en lo que va del año, convirtiéndolo en uno de los periodos de ajuste de la política monetaria más rápidos de su historia.

El argumento del Banco de Canadá, es que necesita controlar la inflación que ha alcanzado los índices más elevados en décadas. No obstante, algunos economistas imaginaban que el aumento de la tasa sería ligeramente mayor, del 0,75 por ciento, totalizando el cuatro por ciento.

El Banco de Canadá, mantenía la tasa de interés en el 0,25 por ciento durante dos años, sin embargo, entendió que necesitaba incrementarla, como una herramienta de política económica para controlar la inflación y en marzo la elevó por primera vez, alcanzando el 0,50 por ciento.

A partir de ahí, ha continuado elevándola todos los meses, en julio la aumentó en 1 punto porcentual completo. En sus informes de política monetaria, el banco central canadiense, aseveró que las tasas deberían aumentar todavía más, por causa de las presiones inflacionarias.

Por otro lado, según los cálculos de la institución, a finales del año 2023, la inflación se reducirá al tres por ciento. La meta es que el 2024, se alcance un índice considerado razonable, que es del dos por ciento. Esta última actualización, se da en medio de crecientes temores en algunos segmentos de la población, de que se llegue prontamente a una recesión de la economía.

Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporter

spot_img
spot_img
spot_img