fbpx
31.9 C
Canadá
miércoles, febrero 5, 2025
HomeCanadáCanadá: el gobierno federal espera detener los aranceles a través de la...

Canadá: el gobierno federal espera detener los aranceles a través de la diplomacia

Date:

Noticias recientes

La Ministra de Relaciones Exteriores, Melanie Joly, declaró el lunes que el gobierno federal espera que la diplomacia sea una herramienta eficaz para poder convencer a las autoridades estadounidenses de lo nefasto que sería para ambos países, la aplicación de aranceles.

Los comentarios de la ministra se dieron tras la reunión del Comité Federal sobre las Relaciones entre Canadá y Estados Unidos y poco antes de viajar a Washington para encontrarse con Marcos Rubio, nuevo Secretario de Estado de Estados Unidos.

Melanie Joly, declaró ante los periodistas que la principal preocupación del gobierno es evitar que se impongan estos aranceles y que todos sus esfuerzos tienen el mismo objetivo. No obstante, reconoció que es difícil porque el presidente Donald Trump, es impredecible.

Asimismo, la canciller canadiense enfatizó que está teniendo numerosas conversaciones, algunas de ellas privadas y que la reacción de sus interlocutores ha sido positiva. Dijo que sabe que la tarea es ardua y que todavía falta mucho por hacer, sin embargo, aclaró que sea cual sea el desenlace, las autoridades estarán preparadas desde el primer día.

Las expectativas de Ottawa

En general, el gobierno federal está actuando de manera sincronizada y consciente de la gravedad de la imposición de aranceles. Es verdad, que en caso de que se den, deberá responder a la altura, no obstante, cree que lo ideal sería evitar una guerra comercial.

Cabe recordar, que en un primer momento el presidente estadounidense afirmó que los aranceles serían una penalización por el descuido en la frontera canadiense al permitir el ingreso de personas indocumentadas y de drogas ilegales, como el fentanilo. 

Luego, cuando el gobierno canadiense tomó medidas al respecto, Trump argumentó que el problema era un déficit comercial de Estados Unidos con Canadá que oscila entre 200 mil y 250 mil millones de dólares, datos que nos son corroborados por las autoridades de Ottawa. 

Según las cifras de la Oficina del Censo de Estados Unidos, en 2023, el déficit fue de 64,300 millones de dólares, debido a las exportaciones de energía a Estados Unidos, si no fuera por ese rubro, el vecino del sur tendría un superávit comercial de 60 mil millones de dólares.

Canadá es el cliente más importante en 36 estados de Estados Unidos, lo que permite que cuente con muchos aliados. La ministra Joly, añadió que el gobierno continuará trabajando incansablemente para que prevalezcan los hechos y que puedan ser capaces de llegar a un buen acuerdo que contemple los intereses de ambos países, como lo ha sido hasta ahora.

Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Suscribete

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Pin It on Pinterest