fbpx
22.6 C
Canadá
miércoles, abril 2, 2025
HomeInternacionalBrasil: comunidades indígenas protestan contra políticas gubernamentales

Brasil: comunidades indígenas protestan contra políticas gubernamentales

Date:

Noticias recientes

Auge de imágenes con IA estilo Ghibli colapsa servidores de OpenAI

El furor por crear imágenes con inteligencia artificial al...

Nueva York muestra preocupación ante caída de turismo canadiense

Las visitas de turistas canadienses al oeste de Nueva...

Noticias Canadá: se espera un clima invernal y caótico este miércoles para Toronto y el GTA

La agencia meteorológica Medioambiente Canadá, anunció en un comunicado,...

En Brasilia, se encuentran acampadas más de 7 mil personas representando a 176 comunidades aborígenes. La ocupación de la capital, se realiza en protesta a las actitudes y políticas contra los nativos por parte del gobierno de Jair Bolsonaro.

A través de la marcha, los miembros de los pueblos originarios, exigen su derecho a la demarcación de sus territorios, se oponen al extrativismo, así como a la explotación ambiental de sus territorios. Estos temas están en su propuesta “Campamento Tierra Libre 2022″.

Su protesta se centra en la norma que se conoce como Marco Temporal, que ignora sus derechos territoriales y que ahora se analiza en el Supremo Tribunal Federal. Asimismo, en los proyectos de ley que liberan la licencia ambiental, permiten la explotación de la tierra y el uso de pesticidas.

En las marchas se observan las más diversas manifestaciones culturales y artísticas de la población originaria brasilera, son bailes, cantos y consignas de su riquísima cultura nativa. Es su forma de decir, existimos y merecemos más respeto.

Por otro lado, según informaciones de los propios manifestantes, la marcha se encamina al Congreso Nacional y finalizará en el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública en Brasilia, donde exigirán el fin de la Ley del Marco Temporal, propuesta por el actual gobierno.

Según Bolsonaro, muy pocos aborígenes viven en mucha tierra, lo que bloquearía la expansión agrícola. Los nativos, por el contrario, saben que no demarcar sus territorios, restringe sus derechos en el espacio rural.

Para los representantes de las comunidades indígenas, de no revocarse la normativa del Marco Temporal, no se demarcarán sus tierras, haciéndolos víctimas fáciles de todo tipo de invasores. Con el pasar del tiempo, se configurará un verdadero etnocidio y no se eliminará el genocidio indígena en ese gigantesco país, finalizaron.

Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporter

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Suscribete

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once