fbpx
20.3 C
Canadá
jueves, abril 3, 2025
HomeInternacional364 días de guerra en Ucrania

364 días de guerra en Ucrania

Date:

Noticias recientes

Auge de imágenes con IA estilo Ghibli colapsa servidores de OpenAI

El furor por crear imágenes con inteligencia artificial al...

Nueva York muestra preocupación ante caída de turismo canadiense

Las visitas de turistas canadienses al oeste de Nueva...

Noticias Canadá: se espera un clima invernal y caótico este miércoles para Toronto y el GTA

La agencia meteorológica Medioambiente Canadá, anunció en un comunicado,...

Hoy se cumplen 364 días de guerra entre Rusia y Ucrania, un conflicto que ha dejado miles de muertos, entre ellos militares y civiles de nacionalidad rusa y ucraniana. Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ha dado un comunicado de más de dos horas y media desde Kiev, dando un balance de la situación; “Espero ver a Putin en el tribunal de La Haya (…) Si todos nuestros aliados hacen su trabajo, la victoria es inevitable” afirma el presidente ucraniano, y agradece que “el mundo no se está olvidando de Ucrania”. Además, añade que sigue en la búsqueda de combatir la influencia de Rusia en África y América Latina.

Por otro parte, China ha presentado una propuesta de 12 puntos con una solución política a la guerra, la cual ha sido recibida escépticamente por parte de EE UU, La OTAN y la UE, por su parte, Rusia sigue recordando que sus objetivos siguen intactos. EE UU, por medio de su secretario de Estado, Antony Blinken,  pide a la ONU que “no se deje engañar” con la propuesta china de alto al fuego. Blinken insiste en no caer en la ´falsa equivalencia´ de pedir que ambas partes detengan el fuego armado mientras haya un agresor y un agredido

Zelenski sigue firme en su posición de negociar con Putin hasta que el Kremlin ´deje de matar´´. “Rusia ha entrado en territorio soberano de un país independiente y tiene que respetar nuestro derecho a la vida. Están matando a todo lo que se puede mover. Cuando paren, entonces pensaremos si nos sentamos en la mesa para dialogar”, aseguró el mandatario de Ucrania. 

El G7 sigue con su apoyo a Ucrania y sigue extendiendo sanciones económicas y políticas a Rusia. Este viernes el grupo de países democráticos se ha reunido por teleconferencia con Zelenski, para acordar nuevas sanciones a Rusia. También, se ha confirmado la creación de un Mecanismo de Coordinación de la Aplicación para reforzar el cumplimiento y ejecución de sanciones.

Según el último informe de Naciones Unidas, hasta la fecha y desde el 24 de febrero de 2022 fecha inicio de la invasión, hay 18.955 víctimas; civiles: 7.199 muertos y 11.756 heridos. Entre estos 438 de los fallecidos eran menores: 226 niños, 180 niñas y 32 de sexo desconodido. En cuanto a adultos, 2.888 son hombres, 1941 mujeres y 1932 personas cuyo sexo áun se desconoce. 

Por su parte, Kiev y Moscú no han actualizado de forma constante el balance de muertos de tropas. Por su parte, el Gobierno de Volodímir Zelenski aseguró en diciembre que entre 10.000 y 13.000 de sus soldados habían muerto en combate. Según la OTAN, Rusia ha perdido alrededor de 46.820 soldados, 299 aviones, 287 helicópteros y 3.363 tanques a un año de la invasión. 

Redacción de: Daniel Cetina

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Suscribete

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once