fbpx
21.6 C
Canadá
viernes, abril 11, 2025
HomeInternacionalNaciones Unidas: en el Día Internacional de la Educación se pide una...

Naciones Unidas: en el Día Internacional de la Educación se pide una mayor inclusión, equidad y calidad para todos

Date:

Noticias recientes

¿Por qué la cancha de El Campín pasará a ser híbrida?

Previo al clásico Millonarios vs. Atlético Nacional del Domingo...

Revocación de visas en universidades estadounidenses desata alarma internacional

Más de 340 estudiantes, investigadores y académicos han visto...

Canadienses exigen acción climática ante el aumento de fenómenos meteorológicos extremos

Ante el impacto creciente de fenómenos meteorológicos extremos en...

Visitas de canadienses a Estados Unidos continúan a la baja, mientras viajes de regreso se desploman

Las visitas de ciudadanos canadienses a Estados Unidos registraron...

Noticias Canadá: los viajes hacia Estados Unidos disminuyeron vertiginosamente en marzo

La guerra comercial iniciada por el gobierno estadounidense, con...

La Organización de las Naciones Unidas promueve que la educación cumpla un papel importante en la paz y el desarrollo mundial. Asimismo, considera que la educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva.

Por esa razón, la Asamblea General proclamó el 24 de enero como el Día Internacional de la Educación. La ONU asegura que no se podrá alcanzar la igualdad de género, ni terminar con la pobreza si no se invierte en una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos.

Para Naciones Unidas, si se pretende acelerar el proceso hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en un contexto de desigualdades crecientes, cambio climático y de una recesión global, más que nunca, la educación debe ser una prioridad.

Este año, el Día Internacional de la Educación, reivindica el derecho de las niñas y mujeres afganas a acceder a una educación igualitaria. Informes tanto de la ONU, como de la UNESCO, muestran que Afganistán enfrenta una de las mayores crisis en este campo, con la prohibición a las mujeres de frecuentar las aulas.

Los cambios promovidos por el actual gobierno, no permiten a las afganas mayores de 12 años ir más allá de la enseñanza primaria. Según la UNESCO, el 80% de las mujeres en edad escolar, no tiene acceso a las escuelas y el 30% de las niñas, nunca ha ingresado siquiera a la educación primaria.

Antes de la llegada de los talibanes al poder, una de cada tres mujeres estaba matriculada en las universidades. Por ese motivo, Naciones Unidas coloca este año en el centro de las prioridades, la situación de las mujeres afganas y exhorta a todos a involucrarse para que siguiendo su lema: cambiar el rumbo, transformar la educación, se pueda ayudar a esta población vulnerable.

Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporter

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img