fbpx
18.5 C
Canadá
martes, mayo 20, 2025
HomeInternacionalGoogle le rinde homenaje Gabriela Brimmer, escritora y activista mexicana

Google le rinde homenaje Gabriela Brimmer, escritora y activista mexicana

Date:

Noticias recientes

Victoria Day: Historia, Tradición y Celebraciones en Canadá

El Victoria Day, conocido también como el “cumpleaños de...

¿Qué sucede con el servicio postal en Canadá?

Millones de usuarios del servicio postal canadiense podrían verse...

Los canadienses celebran el primer fin de semana largo no oficial del verano

Una serie de actividades se llevarán a cabo este...

Gabriela Brimmer, escritora y activista mexicana estaría cumpliendo 75 años este 12 de septiembre. Por este motivo, Google le rinde homenaje en su doodle.

Nacida en Ciudad de México, en 1947, padeció una parálisis cerebral tetrapléjica grave de origen perinatal que le impidió cualquier expresión o movimiento excepto en su pie izquierdo. Su familia, una acaudalada pareja de judíos, llegó a México huyendo de la persecución nazi.

En 1955, ingresó en el Centro de Rehabilitación Músculo Esquelético en México D. F. para cursar sus estudios primarios. Allí tuvo sus primeros acercamientos con la literatura y la poesía.  Una de sus primeras publicaciones que dio a conocer su historia fue de Carlos Ayram, que se tituló ¿Los poemas del pie-boca? Retórica de la discapacidad en la poesía de Gabriela Brimmer.

En dos oportunidades, Gaby Brimmer -como era conocida- intentó ingresar a la educación formal para cursar Sociología y Periodismo en la Unam, sin embargo, las condiciones arquitectónicas y las dificultades que representaba su condición física le impidieron pasar de los terceros semestres.

Gabriela Brimmer se dedicó a luchar por los derechos de las personas en condición de discapacidad y su más grande obra fue la creación, en 1989, de la Asociación para los Derechos de Personas con Alteraciones Motoras (ADEPAM) con el fin de asesorar, dar servicio médico y psicológico, y facilitar su alfabetización.

La activista y escritora publicó dos libros, uno de ellos una autobiografía escrita a cuatro manos con Elena Poniatowska. Su fallecimiento se produjo el 3 de enero del 2000 por un paro cardíaco.

spot_img
spot_img
spot_img