fbpx
27.5 C
Canadá
martes, mayo 20, 2025
HomeInternacionalSri Lanka: a pesar del estado de emergencia continúan las protestas

Sri Lanka: a pesar del estado de emergencia continúan las protestas

Date:

Noticias recientes

Victoria Day: Historia, Tradición y Celebraciones en Canadá

El Victoria Day, conocido también como el “cumpleaños de...

¿Qué sucede con el servicio postal en Canadá?

Millones de usuarios del servicio postal canadiense podrían verse...

Los canadienses celebran el primer fin de semana largo no oficial del verano

Una serie de actividades se llevarán a cabo este...

Sri Lanka, país insular asiático, vive una grave crisis política y económica. El pasado viernes, el gobierno decretó estado de emergencia, sin embargo, la población desesperada, se arriesga a continuar protestando, aun sin sus garantías constitucionales respetadas.

Para el mandatario Gotabhaya Rajapaksa, los acontecimientos recientes de emergencia pública, requerían que se otorgara amplios poderes a los servicios de seguridad para poder detener a los sospechosos.

Los manifestantes, exigen la renuncia del presidente y lo responsabilizan, junto a su gabinete de la profunda crisis que atraviesa el país. La impaciencia de la población, es consecuencia directa del aumento vertiginoso de los precios y de la grave escasez de alimentos, medicamentos, gas y combustibles.

Para empeorar, el gabinete en pleno renunció, con excepción del hermano del presidente. Ahora, Rajapaksa como una forma de calmar los ánimos, ha propuesto a la oposición formar parte del gobierno. Está a la espera de una respuesta positiva.

Por su parte, los líderes de la oposición han criticado duramente al presidente y a su hermano que es el primer ministro. Los sindican como responsables de la crisis económica, que derivó en una inestabilidad política.

A pesar del gigantesco número de participantes en las manifestaciones, éstas fueron controladas por las fuerzas del orden. La policía y el ejército, armados con fusiles de asalto automáticos, detuvieron a más de 600 personas.

Finalmente, el gobierno ordenó el bloqueo de las señales de las principales redes sociales. Según las autoridades, esta medida busca combatir la desinformación y lo que ellos denominaron, hechos de violencia y de odio.

Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporter

spot_img
spot_img
spot_img