La aerolínea canadiense Air Transat ha sido reconocida como una de las más eficientes del mundo en cuanto a emisiones de carbono, ocupando el puesto número 15 en un nuevo ranking internacional sobre intensidad de emisiones en vuelos.
El informe, publicado este mes por la firma de análisis de aviación Cirium y revisado de forma independiente por la consultora PwC, evaluó a las 100 principales aerolíneas del mundo utilizando como métrica principal los gramos de dióxido de carbono (CO₂) emitidos por kilómetro de asiento disponible, también conocidos como Available Seat Kilometer (ASK).
Air Transat fue la única aerolínea canadiense en aparecer dentro del listado de las 20 más limpias del planeta, con una intensidad de emisiones de 61,5 gramos de CO₂ por ASK.
Aviones nuevos y alta densidad de asientos marcan la diferencia
El ranking fue encabezado por la aerolínea húngara Wizz Air, que logró el primer lugar con una intensidad de emisiones de apenas 53,9 gramos de CO₂ por ASK, seguida por Frontier Airlines de Estados Unidos (54,4 g) y Pegasus Airlines de Turquía (57,1 g).
“Según nuestra metodología, las aerolíneas que vuelan con aviones más nuevos, de bajo consumo de combustible y con configuraciones de mayor densidad naturalmente obtienen mejores resultados”, explicó Cirium en su informe.
La empresa señaló que su análisis consideró no solo la eficiencia del combustible, sino también la optimización de rutas y la densidad de asientos, factores que combinados contribuyen a una operación más sostenible.
Cirium indicó que su estudio se centró en identificar a los líderes globales en eficiencia aérea y extraer buenas prácticas para el sector, en un contexto en el que la industria enfrenta crecientes presiones para reducir su huella de carbono.
Este reconocimiento posiciona a Air Transat como un referente canadiense en sostenibilidad aérea, en un momento en el que el cambio climático impulsa reformas profundas en el sector del transporte.
Redacción de: Karen Rodríguez A.