El pasado mes de marzo, una residente de la ciudad de London, en Ontario, decidió realizar unas gestiones para su empresa en la Agencia Tributaria de Canadá (CRA) y tras realizar una rápida pesquisa en el más famoso buscador, pudo abrir su soñada cuenta comercial.
Sin embargo, para su mala suerte, la página a la que ingresó era muy parecida a la oficial, pero era falsa. Como consecuencia inmediata, la señora Ruth Jean, vio cómo los timadores le vaciaron su cuenta y le generaron una significativa pérdida de 26,820 dólares.
La víctima del fraude, declaró a los medios de prensa que no tenía la más mínima idea de que se trataba de una vil estafa. Contó que hizo click en el primer sitio web que apareció en la parte superior de la página de búsqueda, pues el nombre de la agencia tributaria se veía claramente y sin desconfiar dio inicio a sus gestiones ingresando sus datos bancarios.
La señora Jean, explicó que le pidieron que ingresara su número de seguro social y otros datos personales, a continuación, le solicitaron sus datos bancarios a lo que prontamente accedió. Una vez terminado todo el proceso, la pantalla simplemente se puso negra, tras lo cual ella empezó a dudar, ya era tarde, al verificar su saldo, éste había desaparecido.
Qué recomiendan los expertos
El primer consejo que dan los especialistas es verificar si el sitio web al que se accede es el correcto, antes de ingresar informaciones personales, principalmente financieras. Porque esperar que las páginas web apócrifas desaparezcan es una ilusión y muchas de ellas no están verificadas y además pueden pagar para tener sus anuncios en los primeros lugares.
Según el experto en navegación en Internet, Ritesh Kotak, la manera más fácil de evitar un fraude es revisar los navegadores y asegurarse de que la información sea precisa y esté bien escrita. Si va a ingresar datos personales debe buscar el candado en el navegador, lo que garantiza que hay un certificado de seguridad y su información está encriptada, dice.
Qué argumenta el buscador más utilizado
Un portavoz de la empresa multinacional estadounidense Google, especializada en productos y servicios relacionados con Internet, declaró que su máxima prioridad es proteger a sus usuarios y que cuentan con políticas estrictas que rigen los anuncios de su plataforma. El motor de búsqueda de esta empresa es el más usado a nivel mundial.
Según el vocero, cualquier tipo de fraude está prohibido en sus plataformas y dice que cuando encuentran anuncios que infringen sus políticas, toman medidas inmediatas y eliminan o suspenden las cuentas de los usuarios que no respetan sus normas. Google dice que invierte mucho en seguridad y cuenta con miles de empleados las 24 horas del día.
Sin embargo, Ritesh Kotak asevera que siempre existen maneras de eludir dichas políticas.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte