fbpx
32.7 C
Canadá
domingo, abril 13, 2025
HomeCanadáNoticias Canadá: proponen más “alcaldes fuertes” en Ontario, entienda de qué se...

Noticias Canadá: proponen más “alcaldes fuertes” en Ontario, entienda de qué se trata

Date:

Noticias recientes

¿Por qué la cancha de El Campín pasará a ser híbrida?

Previo al clásico Millonarios vs. Atlético Nacional del Domingo...

Revocación de visas en universidades estadounidenses desata alarma internacional

Más de 340 estudiantes, investigadores y académicos han visto...

Canadienses exigen acción climática ante el aumento de fenómenos meteorológicos extremos

Ante el impacto creciente de fenómenos meteorológicos extremos en...

Visitas de canadienses a Estados Unidos continúan a la baja, mientras viajes de regreso se desploman

Las visitas de ciudadanos canadienses a Estados Unidos registraron...

Noticias Canadá: los viajes hacia Estados Unidos disminuyeron vertiginosamente en marzo

La guerra comercial iniciada por el gobierno estadounidense, con...

El premier de Ontario, Doug Ford, pretende conceder poderes de “alcalde fuerte” a 169 ciudades más, de esa manera triplicaría el número de alcaldes con poderes excepcionales. Esta figura ha generado controversias porque no sigue las normas establecidas.

Pero, qué significa el mandato de un “alcalde fuerte”, básicamente, el poder se concentra en la figura del jefe del ejecutivo local, desconsiderando en gran medida, las opiniones de los concejales, representantes también elegidos y con la responsabilidad de legislar.

Bajo este sistema, se irrespeta el equilibrio de poderes, ya que los “alcaldes fuertes” pueden tomar decisiones presupuestarias controversiales y sin la necesidad de consultar al Concejo Municipal. Es decir, las decisiones son directamente responsabilidad de los alcaldes.

En términos prácticos, estas facultades permitirán a los jefes del Concejo Municipal proponer estatutos y aprobarlos con el apoyo de apenas un tercio de los concejales, así como vetarlos y contratar a jefes de departamento y de bomberos sin consultar a nadie. Analistas políticos y críticos consideran estas facultades antidemocráticas.

Las razones del gobierno provincial

Las autoridades de Ontario, entienden que en las municipalidades con “alcaldes fuertes” es posible agilizar la toma de decisiones, que en algunas circunstancias sería fundamental, como para iniciar rápidamente y sin mayor burocracia la construcción de viviendas. 

En un primer momento, el premier Doug Ford, otorgó dichos poderes apenas a los alcaldes de Toronto y Ottawa, no obstante, a lo largo de los años se han ido sumando más ciudades y actualmente son 47, con la propuesta reciente pasarán a ser 169 en toda la provincia.

Por su parte, Rob Flack, ministro de Asuntos Municipales y Vivienda, emitió el miércoles un comunicado, argumentando que se extendían estos poderes a más municipalidades de la provincia, para agilizar la gobernanza y facilitar la construcción de más viviendas. Añadió que los presidentes de concejo son muy importantes para la infraestructura de Ontario.

A su vez, Robin Jones, presidente de la Asociación de Municipalidades de Ontario, apoyó la iniciativa y declaró que contribuirá a la construcción de un mayor número de viviendas, asimismo, recalcó que confiaba en que las autoridades locales ejercerán sus nuevos poderes de una manera muy responsable y en el mejor interés de los pobladores de cada ciudad.

El anuncio del aumento del número de ciudades que tendrán alcaldes con poderes extraordinarios, se da en un contexto en el que Ontario está retrasado en su meta de alcanzar la construcción de 1,5 millones de viviendas en diez años. Esta propuesta estará abierta a las consultas en el registro regulatorio de la provincia durante una semana y el gobierno espera que estas nuevas facultades puedan entrar en vigencia el primero de mayo.

Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here