El director nacional de United Steelworkers, Marty Warren, confirmó que como resultado inicial de las políticas arancelarias del gobierno estadounidense, cientos de trabajadores canadienses han sido despedidos, muchos de ellos en los sectores del acero y del aluminio.
Este sindicato, es el más grande del sector privado de Norteamérica e incluye a 225 mil trabajadores canadienses afiliados. Warren añadió que según estudios de su organización, estos despidos serían apenas el inicio, mientras dure la imposición de aranceles.
De hecho, economistas de ambos lados de la frontera, ya habían advertido que se espera que conforme se prolongue la vigencia de la imposición de aranceles y contra-aranceles, el impacto podría ser devastador. Los aranceles impuestos el doce de marzo por Donald Trump, al acero y al aluminio, podrían ser ampliados el próximo miércoles, dos de abril.
Las empresas afectadas
Varias empresas del sector de acero y aluminio han empezado a despedir trabajadores, entre ellas Canada Metal Processing Group, que anunció una reducción de su plantilla debido a los aranceles. La empresa combina despidos permanentes con despidos temporales.
La compañía Algoma Steel, con sede en Ontario, también ha confirmado que ha empezado a despedir trabajadores. Michael García, su director ejecutivo, añadió que de no conseguir nuevos contratos dentro del país, su empresa podría despedir a más empleados.
Según Marty Warren, si ya es un duro golpe que algunos trabajadores pierdan sus empleos, que decir de la próxima semana, en la que se espera una oleada de despidos, que podría alcanzar a cien mil de sus miembros, debido a que finaliza la prórroga de 30 días para los productos que cumplen el acuerdo de libre comercio trilateral de los países de Norteamérica.
La respuesta del gobierno federal
El primer ministro, Mark Carney, ha anunciado medidas para que los trabajadores puedan acceder antes al seguro desempleo. Asimismo, informó que promoverá un programa multimillonario de ayuda a las empresa perjudicadas, del mismo modo, impulsará un programa de trabajo compartido, que ofrezca beneficios de seguro de empleo.
El ministro de Trabajo, Steven MacKinnon, afirmó que el gobierno federal está monitoreando el impacto de los aranceles en todos los sectores de la economía y que luego presentará medidas adicionales de apoyo a los trabajadores y a las empresas, según sus necesidades.
A pesar de los anuncios de las autoridades, los defensores de los trabajadores dicen que se necesita hacer más, por ejemplo, reformas importantes del seguro de empleo que permitan su acceso a un mayor número de personas y durante más tiempo. Es posible hacer estos cambios aun cuando el Parlamento se encuentra en receso, es impostergable, finalizaron.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte