fbpx
18.5 C
Canadá
martes, mayo 20, 2025
HomeInternacionalLa Real Academia Española amplía su diccionario con más de 4.000 nuevas...

La Real Academia Española amplía su diccionario con más de 4.000 nuevas palabras

Date:

Noticias recientes

Victoria Day: Historia, Tradición y Celebraciones en Canadá

El Victoria Day, conocido también como el “cumpleaños de...

¿Qué sucede con el servicio postal en Canadá?

Millones de usuarios del servicio postal canadiense podrían verse...

Los canadienses celebran el primer fin de semana largo no oficial del verano

Una serie de actividades se llevarán a cabo este...

La Real Academia Española (RAE), institución referente en el estudio y preservación del idioma español, ha presentado su más reciente edición del diccionario de la lengua española, incorporando una amplia gama de términos que reflejan la evolución y diversidad del lenguaje.

Este año, la actualización anual del diccionario electrónico de la RAE ha sumado 4.381 nuevos términos, incluyendo antónimos y sinónimos, una novedad en comparación con ediciones anteriores. La institución rectora de la lengua española indicó en su página oficial que esta actualización responde a los cambios y adaptaciones constantes del idioma.

“La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua han emprendido ya las tareas de redacción en la nueva edición de su diccionario de la lengua española. Con el objetivo de que el desarrollo no retrase la inclusión de nuevas palabras o modificación de las ya incorporadas”, expresó la RAE en un comunicado oficial.

Entre los términos añadidos este año, se reflejan diversos ámbitos de la sociedad contemporánea. La conferencia de Jaime Maussan en la Universidad Autónoma de México, enfocada en la vida extraterrestre, generó tal impacto que motivó la inclusión de palabras como “alien” y “alienígena” en la actualización, impulsadas por su viralidad en las redes sociales y la conversación digital.

La nueva edición también abarca términos relacionados con la salud, la sexualidad, la tecnología y la cultura popular. Desde palabras como “audiómetro”, “hormonación”, “disforia de género” y “big data”, hasta vocablos como “perrear” o “machirulo”, que reflejan manifestaciones culturales y sociales actuales.

Además, se han incluido vocablos relacionados con diversas disciplinas como el “parkour”, “swing”, “VAR” (Video Assistant Referee) y otros términos de amplio uso en la sociedad actual.

La RAE continúa su labor de adaptación y actualización del idioma español, reflejando así la dinámica evolutiva del lenguaje en nuestra sociedad contemporánea.

Redacción de: Karen Rodríguez

spot_img
spot_img
spot_img