Icono del sitio The Spanish Media

Estados Unidos ordena a los CDC suspender colaboración con la OMS de manera inmediata

Los funcionarios de salud pública de Estados Unidos han recibido instrucciones de cesar cualquier colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con efecto inmediato.

El Dr. John Nkengasong, alto funcionario de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), envió un memorando el pasado domingo a los líderes de la agencia indicando que “todo el personal de los CDC que colabora con la OMS debe detener inmediatamente sus actividades y esperar más directrices”.

El documento, al que tuvo acceso The Associated Press, detalla que esta política aplica a todo tipo de interacciones, incluyendo reuniones virtuales, grupos de trabajo técnicos y visitas a oficinas de la OMS.

Impacto global en la salud pública

Expertos en salud pública han advertido que esta medida podría tener graves repercusiones, especialmente en la lucha contra enfermedades infecciosas emergentes. Los esfuerzos para contener brotes del virus de Marburgo y MPOX en África, así como la vigilancia de amenazas globales como la gripe aviar en el ganado estadounidense, podrían enfrentar retrasos significativos.

El Dr. Jeffrey Klausner, experto en salud pública de la Universidad del Sur de California, expresó su preocupación. “Interrumpir las comunicaciones y reuniones con la OMS es un gran problema”, afirmó. Klausner agregó que la colaboración con la OMS permite a Estados Unidos acceder a información crucial sobre pruebas, tratamientos y brotes emergentes que benefician tanto al país como a la comunidad internacional.

Contexto político

La medida sigue a una orden ejecutiva emitida la semana pasada por el expresidente Donald Trump, quien había iniciado el proceso de retirada de Estados Unidos de la OMS. Sin embargo, esta decisión requiere la aprobación del Congreso, además de que el país cumpla con sus obligaciones financieras pendientes y notifique su salida con al menos un año de antelación.

Mientras tanto, la administración también ha instruido a las agencias federales de salud a limitar sus comunicaciones públicas hasta fin de mes, aumentando la incertidumbre en un momento crítico para la salud global.

Un funcionario de salud estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, confirmó la suspensión. Por su parte, un portavoz de la OMS se limitó a señalar que las preguntas relacionadas con esta decisión deben dirigirse a las autoridades estadounidenses.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

Salir de la versión móvil