La oficina del primer ministro anunció este jueves, que el mandatario participará en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA), en París e intentará fortalecer la cooperación trasatlántica con sus aliados de la Comunidad Europea (CE), en Bruselas.
Justin Trudeau viajará el sábado ocho de febrero y retornará el miércoles doce. En París, el primer ministro tendrá un encuentro con el presidente francés, Emmanuel Macron y será el encargado de pronunciar el discurso de apertura del evento de Inteligencia Artificial.
La propuesta de la tercera cumbre, es avanzar en el progreso global de la IA. Justin Trudeau, ha participado de las dos cumbres anteriores, la primera se realizó en Corea del Sur, donde participó virtualmente y la segunda en el Reino Unido, donde estuvo presente.
Analistas consideran que estos encuentros del primer ministro con líderes europeos y el jefe de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), se darán en un complejo contexto en el que se buscan respuestas para enfrentar el impacto de las medidas que la nueva administración estadounidense, liderada por Donald Trump, promete poner en práctica.
Las pautas de Justin Trudeau
Según el comunicado de la oficina del primer ministro, Justin Trudeau se reunirá con funcionarios de políticas públicas y con líderes empresariales, en París. Con ellos, analizará la forma de impulsar la próxima generación de IA para generar empleos bien remunerados.
Asimismo, aprovechará la oportunidad para discutir el futuro de la innovación y la productividad económica, pues Canadá participa activamente de estos cambios, acelerando estos procesos y al mismo tiempo buscando cómo navegar con confianza y seguridad.
En su estancia en Bruselas, el mandatario se reunirá con algunos líderes de la Unión Europea y discutirán temas como la seguridad, el comercio y el futuro de Ucrania. Al mismo tiempo, le dirá al Mark Rutte, jefe de la OTAN, que Canadá mantiene su compromiso.
Tras las medidas adoptadas contra Canadá y México, Donald Trump, alertó que en breve los países europeos también deberán pagar aranceles. Esa amenaza hizo que los ministros de comercio de ese continente se reunieran en Polonia, donde la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, advirtió que están preparados para un contraataque.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte