Icono del sitio The Spanish Media

Canadá: el gobierno federal da una respuesta categórica a los aranceles impuestos por Estados Unidos

El primer ministro Justin Trudeau, profirió un discurso a la nación el sábado, en el que reveló que el gobierno canadiense está respondiendo a la acción comercial de Estados Unidos, con contra-aranceles del 25 por ciento a los productos provenientes de ese país.

El monto total de la respuesta canadiense alcanza los 155 mil millones de dólares, siendo 30 mil millones a partir del martes y dentro de tres semanas los otros 125 mil millones, de manera a permitir la búsqueda de alternativas a las empresas y cadenas de suministros.

Productos estadounidenses que pagarán aranceles elevados

La selección de los productos ha sido estudiada estratégicamente y afectará principalmente a estados gobernados por republicanos. Asimismo, considera los productos que ofrecen una alternativa de fabricación nacional para minimizar el impacto entre los consumidores.

Altos funcionarios federales informaron que la primera lista incluye alimentos y bebidas, ropa y calzado, artículos para el hogar, muebles y electrodomésticos, papel, madera, repuestos de vehículos, equipaje, cosméticos y accesorios y ropa interior y plástico.

El compromiso de los primeros ministros

Algunos de los primeros ministros esperaban que el presidente estadounidense cambiara su parecer, sin embargo, tras su decisión de cumplir sus amenazas, se predisponen a apoyar al gobierno federal en dar las respuestas necesarias y en la imposición de contra-aranceles.

La preocupación de la mayoría de ellos, es con una eventual devastación de la economía canadiense, lo que pondría en riesgo a todos los sectores de la actividad económica y principalmente, podría generar una ola de desempleo en varias regiones del país.

Posibles consecuencias de los aranceles

Algunos economistas consideran que los aranceles estadounidenses podrían generar una contracción en la economía canadiense del dos por ciento, lo que generaría una mayor inflación y la pérdida de empleos. Lo ideal, dicen, sería negociar un acuerdo comercial que ponga fin a esta política de aranceles y contra-aranceles, que perjudican a ambos países. 

No obstante, pese a los esfuerzos de funcionarios federales, por ahora no ha sido posible eliminar los aranceles. Mientras tanto, Justin Trudeau pide a los canadienses que se solidaricen, que es momento de estar unidos y de consumir productos nacionales.

Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte

Salir de la versión móvil