Icono del sitio The Spanish Media

Accidente de Tesla Cybertruck en modo autónomo genera preocupaciones sobre su seguridad

Un accidente que involucró a una Cybertruck en modo de conducción autónoma ha reavivado las dudas sobre la fiabilidad del software de la compañía Tesla, apenas unos días después de que su CEO, Elon Musk, anunciara el lanzamiento de un servicio de robotaxi de pago para este año.

El incidente ocurrió en la ciudad de Reno, Nevada, cuando el vehículo, que utilizaba la función de conducción autónoma total (Full Self-Driving, FSD), no logró salir de un carril en proceso de terminación, golpeó la acera y se estrelló contra un poste. A pesar de que la tecnología FSD requiere que un humano permanezca atento y en control, el choque ha generado preocupaciones sobre la capacidad del sistema para manejar situaciones complejas en la carretera.

El conductor, identificado como Jonathan Challinger, expresó su advertencia en la plataforma social X: “No cometan el mismo error que yo. Presten atención. Es fácil volverse complaciente ahora, pero no lo hagan”. De acuerdo con un informe policial revisado por Reuters, el conductor señaló que hubo problemas mecánicos desconocidos que provocaron la salida del vehículo del carril antes del impacto.

Crecen las dudas sobre la seguridad de Tesla

Tesla ha sido objeto de críticas e investigaciones durante años debido a la seguridad de su software de asistencia avanzada a la conducción, tras múltiples accidentes. Sin embargo, Musk ha defendido la tecnología, asegurando que la última versión del software, denominada Versión 13, representa una “inmensa mejora” en la seguridad.

El accidente de la Cybertruck se ha viralizado en redes sociales y ha intensificado el debate sobre la preparación de Tesla para eliminar la intervención humana en la conducción.

El reto de los robotaxis y el futuro de Tesla

Musk ha revelado que Tesla comenzará las pruebas de un servicio de transporte autónomo de pago en junio en Austin, Texas, estado con regulaciones mínimas para vehículos autónomos. Posteriormente, el servicio se expandirá a California y otras regiones de Estados Unidos antes de que termine el año.

La compañía enfrenta una desaceleración en la demanda de su gama actual de vehículos eléctricos, lo que ha llevado a los inversores a apostar por la robótica y la inteligencia artificial como motores de crecimiento futuro.

A diferencia de otros fabricantes que utilizan múltiples sistemas redundantes para mejorar la seguridad, Tesla confía exclusivamente en cámaras para su sistema de conducción autónoma, lo que reduce costos pero también aumenta el riesgo en condiciones de baja visibilidad, como lluvias intensas, nieve o niebla, según expertos. 

Redacción de: Karen Rodríguez A. 

Salir de la versión móvil